(Gabriel Vásquez Tristancho) Tratamiento contable de la base del impuesto de normalización tributaria

El tratamiento contable fiscal y contable financiero que debe dársele a la base gravable del nuevo y transitorio impuesto complementario del impuesto de renta y del impuesto de patrimonio, denominado impuesto de normalización tributaria, pudiera ser sustancialmente diferente, dependiendo de las causas que dieron origen a tener activos omitidos, pasivos inexistentes o bienes, diferentes a inventarios, por valor inferior al de mercado.

(Gabriel Vásquez Tristancho) El paso de persona natural a jurídica en el simple

Hemos escrito en varias oportunidades que el peor sitio para estar tributariamente hablando en Colombia es bajo el formato de persona natural, por varias razones, entre las cuales destacamos la alta exposición del patrimonio de la familia a los riesgos de negocios, financieros, familiares, pero recientemente con la introducción de los delitos penales al derecho tributario se incluyen también los fiscales.

(Gabriel Vásquez Tristancho) Socios de sociedades y el régimen simple

Si entre el accionista o socio de la sociedad que pertenece al SIMPLE y el tercero contratante no existe en realidad una relación laboral, cuando el servicio que presta la sociedad SIMPLE lo hacen terceras personas naturales o jurídicas diferentes al socio o accionista persona natural, o porque en esencia no se dan los presupuestos de remuneración, servicio personal o subordinación.

(J. Orlando Corredor Alejo) Interesante fiscalización por indicio electrónico: revisión sistémica Dian

Como seguramente a usted le ha tocado o ya conoce, recientemente la DIAN inició una fiscalización virtual denominada “Revisión Sistémica del Impuesto de Renta Año 2017”, a partir de la cual invita a corregir la declaración de renta o presentar las justificaciones y explicaciones del caso, cuando encuentra diferencias entre los ingresos reportados en la renta y aquellos declarados en IVA, calificando tales diferencias como “posibles inexactitudes”.

(J. Orlando Corredor Alejo) La curiosa favorabilidad en el pago de intereses: Increíble llamado al cumplimiento para el recaudo

En la famosa ley de financiamiento, artículo 102, se hizo un desarrollo del principio de favorabilidad sancionatoria que buscar atraer a los contribuyentes morosos para que paguen sus deudas, ofreciendo una rebaja en los intereses de mora, con un algoritmo matemático que lleva a descubrir una favorabilidad invertida, es decir, una formulación que perjudica, en lugar de beneficiar, generando una discriminación que lleva a una posible violación constitucional.

(Gabriel Vásquez Tristancho) Retención de aportes a la seguridad social a independientes

Varios asuntos obligarán al Ministerio del Trabajo a aplazar la obligación de retener los aportes al sistema de seguridad social a los trabajadores independientes a partir del próximo mes de junio de 2019, impuesto por el Decreto 1273 de Julio de 2018. Para comenzar el gobierno no cumplió dentro de un plazo razonable para pruebas técnicas de este complejo tema los ajustes a la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

(Contrapartida 4317) Se trata de que de simple no tiene nada

La pluralidad de impuestos es un asunto sobre el cual hay que pensar con cuidado. En primer lugar, la mayoría de las personas a duras penas tiene cierto conocimiento sobre el impuesto de renta. Al estructurar diversos tributos se dificulta el aprendizaje.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram