
Si una entidad decide aplicar la opción del Dec. 1311 de 2021, deberá considerar si la información financiera cumple los requerimientos establecidos en los marcos de información financiera

Si la entidad no cumple la hipótesis de negocio en marcha, los estados financieros deberían ser elaborados sobre una base contable distinta, por ejemplo, la base de liquidación

Si la entidad no cumple la hipótesis de negocio en marcha, los estados financieros deberían ser elaborados sobre una base contable distinta, por ejemplo, la base de liquidación

En cuanto a las operaciones con criptomonedas, el IASB en una decisión de agenda, emitió lineamientos sobre el tema.

En el caso del G2, se aplicaría lo requerido en la sección 11, un modelo de pérdida incurrida similar al descrito en la anterior NIC 39, o en el caso de una entidad del G1, lo requerido en NIIF 9

Al final del periodo, las partidas monetarias (cuentas por cobrar o cuentas por pagar) en moneda extranjera se medirán usando la tasa de cambio de cierre.

Una entidad que use la base contable del valor neto de liquidación reconocerá todos sus activos por su valor neto de liquidación.

En este caso, lo más adecuado es causar el importe bruto de la cuota, y al recibir un pago menor, registrar el correspondiente descuento por pronto pago.

La identificación de errores en períodos posteriores derivaría es en la reexpresión retroactiva de dichos estados, conforme a los requerimientos de los marcos de información financiera

Por tal motivo, para realizar alguna de las actividades anteriormente mencionadas, se requerirá tener la calidad de contador público, debidamente habilitado para ejercer la profesión en Colombia

Recomendamos de igual manera revisar la orientación técnica No. 14 – “ Entidades Sin Ánimo de Lucro”, emitida por este Consejo

En conclusión, dentro del patrimonio se deben separar las diferentes partidas que conforman el importe neto de activos y pasivos, las registradas en la utilidades o pérdidas acumuladas