(Canalrcnmsn.com) El salario promedio de los empleados del sector privado en Colombia es el tercero más alto de América Latina, según revela un estudio internacional. Sólo lo superan Brasil y Chile, en ese orden.
(Portafolio.com.co) Loterías, licoreras y algunos hospitales participan con el 70%. En los próximos 2 años debe amortizarse el 52% del saldo.
(Nuevosiglo.com)La oferta inmobiliaria creció de manera considerable el año pasado, entre 15,61 y 26,24 por ciento
(Dinero.com) “Los recursos para la salud son finitos”. Hay que aceptar este principio en la prestación de servicios médicos ¿Cómo escoger a quién atender, con las limitaciones existentes? La visión de Sir Michael Rawlins, uno de los expertos más respetados en temas de sistemas de salud en el mundo.
(Elespectador.com.co) El experto en desarrollo rural participará en el Congreso Económico que se inicia mañana en la Universidad de los Andes. Pone a Sudáfrica como ejemplo en programas efectivos en el campo.
(Larepublica.com) El proyecto modifica el sistema de regalías establece que todos los municipios y departamentos reciban recursos por este concepto. Antioquia recibiría 620.000 millones de pesos más.
(Larepublica.com) La Sección Primera del Consejo de Estado dejó vigente una resolución de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) mediante la cual multó a la aerolínea Avianca por no entregar oportunamente algunos manifiestos de carga.
(Larepublica.com) Efectivamente son muchas las compañías que, preocupadas por su entorno, comienzan a ejercer acciones tendientes a cumplir con compromisos "socialmente necesarios" pero descuidando los mínimos legales desde donde se debe partir para tratar de alcanzar una verdadera responsabilidad social empresarial.
(Portafolio.com.co) En días pasados, el Editorial de este importante diario reseñó algunos tópicos relacionados con la situación del agro, y calificó al sector como una 'locomotora incierta'. Aduce el artículo, que es fundamental eliminar el 'proteccionismo, que ha hecho que sea más rentable para un productor buscar ayuda estatal que explorar mercados externos.
(Larepublica.com) En Colombia las empresas familiares pasan por un momento de cambio generacional importante, ya que el 75,8 por ciento de estas firmas está en manos de la primera generación. Sin embargo, dar el paso no es fácil, pero es necesario.
(Portafolio.com.co) Mañana podría iniciarse la discusión pública sobre el proyecto de reforma arancelaria, con la que el Gobierno busca reducir los costos de una amplia gama de bienes importados.