
La inteligencia artificial ya no es un tema del futuro. Pero como toda herramienta poderosa, su impacto dependerá del propósito con el que se use y los valores que le den forma. Por eso, hablar hoy de ética en la IA no es un lujo filosófico, es una necesidad estratégica para cualquier empresa que quiera liderar con sentido.

Estas disposiciones permiten cumplir los objetivos en pro del orden público garantizando la financiación necesaria, conforme a la adición presupuestal establecida en el Decreto 274 de 2025.

La expropiación es una figura excepcional, permitida por la Constitución Política, pero sujeta a condiciones estrictas de legalidad, proporcionalidad y reparación. Su regulación se encuentra en el artículo 58 de la Constitución y en normas como la Ley 388 de 1997.

Recientemente, el Consejo de Estado emitió una sentencia que clarifica la interacción entre la pérdida de la calificación de gran contribuyente y el factor temporal en la determinación de la competencia de la Dirección Seccional de Impuestos de Grandes Contribuyentes.

El proyecto de decreto presentado por el Ministerio de Hacienda representa una intensificación silenciosa de la presión fiscal, utilizando la figura de la autorretención como mecanismo anticipado de recaudo sin una discusión abierta en el Congreso. Bajo el argumento de alinear las tarifas a la "realidad económica" de ciertos sectores, se impone una política que afecta directamente el flujo de caja de empresas formales, trasladando al contribuyente la carga de financiar al Estado sin certidumbre sobre devoluciones o cruces efectivos.

Componente inflacionario 2024 y préstamos entre socios: nuevo decreto actualiza parámetros clave del ET

Componente inflacionario 2024 y préstamos entre socios: nuevo decreto actualiza parámetros clave del ET

En Colombia, la reorganización empresarial regulada por la Ley 1116 de 2006 no solo actúa como un mecanismo de salvamento para empresas en crisis, sino que también abre oportunidades estratégicas para terceros interesados, en especial, mediante la adquisición de activos.

El 14 de marzo de 2025, la Superintendencia de Sociedades expidió la Circular Externa 100-000002, introduciendo cambios relevantes en la presentación de informes no financieros.

La Sentencia T-073 de 2025 de la Corte Constitucional aborda esta cuestión y establece precedentes importantes sobre la ponderación entre los derechos de libertad de culto y de conciencia, y el poder subordinante del empleador.

El boletín jurídico tributario, aduanero y de control cambiario es una publicación mensual que reúne las principales novedades normativas, doctrinales y jurisprudenciales. A través de este espacio, la DIAN proporciona información clave para la adecuada interpretación y aplicación de la normatividad vigente, permitiendo a contribuyentes, asesores y demás actores del sector estar al día con los cambios que impactan el sistema fiscal colombiano.

Fusiones – Adquisiciones reorganización empresarial Ley 1116 de 2006 y otros temas.