
Específicamente, el concepto emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) 📄 bajo el radicado CTCP 2025-0050, detalla el tratamiento de activos financieros denominados en moneda extranjera 💵, brindando claridad sobre su clasificación y medición bajo diferentes circunstancias operativas y estratégicas 🌐.

Los reglamentos fueron discutidos y aprobados en Sala General del Consejo Técnico de la Contaduría Pública – CTCP, celebrada el once (11) de marzo de 2025, conforme al Acuerdo No. 11, contenido en el Acta No. 11, y reemplaza en su totalidad el reglamento publicado el primero (1°) de agosto de 2023.

Cada vez hay más interés en redactar contratos más claros y fáciles de entender, evitando, en la medida de lo posible, documentos excesivamente extensos que generen complejidades a la hora de una negociación. En este sentido, apoyarse en las normas supletivas puede ayudar a simplificar la redacción de los contratos, evitar repeticiones y centrarse en lo realmente importante.

En esta herramienta digital, desarrollada por la DIAN, se reportan los saldos contables y fiscales, así como las diferencias entre la aplicación de las normas contables y las disposiciones del Estatuto Tributario.

La DIAN aclara disposiciones sobre uso del documento equivalente recibo de servicios publicos domiciliarios electrónico y como debe hacerse en caso de inconvenientes de tipo tecnológico en el proceso de facturación en sitio por parte de las empresas prestadoras de servicios públicos.

La Decisión Andina 486 del 2000 trae consigo ciertos mecanismos para proteger la propiedad intelectual (PI), bien sean marcas registradas, nombres comerciales, patentes, diseños industriales, entre otros derechos que comprenden la PI.

El último pronunciamiento de la Autoridad Tributaria sobre la deducibilidad de intereses en el impuesto sobre la renta destaca la importancia de realizar las operaciones de crédito entre entidades vinculadas a valor razonable.

La conciliación en Derecho de familia se ha consolidado en Colombia como un mecanismo clave para resolver disputas sin necesidad de acudir a un proceso judicial. Desde la Ley 640 de 2001, que la estableció como requisito de procedibilidad en asuntos como fijación de alimentos, custodia y régimen de visitas, este recurso ha buscado ofrecer alternativas ágiles y menos adversariales para los conflictos familiares.

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), mediante el Concepto CTCP 2025-0031, ha clarificado que las entidades controladoras en Colombia deben preparar y presentar estados financieros consolidados y separados, incluyendo sus subsidiarias extranjeras. Este lineamiento asegura transparencia en las operaciones globales y dicta el tratamiento de las diferencias de cambio, alineando las prácticas contables con estándares internacionales para una gestión financiera efectiva y precisa.

La Dian reiteró a las propiedades horizontales que deben facturar y adicionar a las tarifas de áreas comunes los cobros de un IVA equivalente a 19%.

Las empresas en su mayoría se componen como esfuerzos conjuntos de diferentes personas y actores con un objetivo común, siendo tal vez la figura de asociación más utilizada en Colombia la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.), en este contexto las compañías nacen con un ánimo de colaboración y entendimiento mutuo -el conocido animus societatis -.

Las empresas en su mayoría se componen como esfuerzos conjuntos de diferentes personas y actores con un objetivo común, siendo tal vez la figura de asociación más utilizada en Colombia la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.).