(Larepublica.com) El buen desempeño que han tenido los desembolsos de crédito a micro y pequeñas empresas generó que el Gobierno diera un espaldarazo a las cooperativas financieras.
(Larepublica.com) La apreciación del peso se ha convertido en uno de los dolores de cabeza de una economía que busca mantener la confianza por parte de los inversionistas extranjeros, pero que no logra controlar el efecto de dichos recursos en la tasa de cambio.
(Larepublica.com) El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, aseguró que esta decisión representa un impulso en la relación con el país asiático. El acuerdo busca estimular y proteger la Inversión Extranjera Directa de las dos naciones.
(Larepublica.com) En sentencia del 25 de agosto de 2010, con magistrado ponente Rafael Ostau de Lafont, el Consejo de Estado resolvió una acción de nulidad y restablecimiento del derecho.
(Larepublica.com) El fenómeno de apreciación de las monedas que acosa a Colombia y a una larga lista de países en el mundo difícilmente podrá revertirse con medidas locales por más restrictivas que parezcan.
(Larepublica.com) Un nuevo escándalo se cierne sobre la familia Nule, dos empresas de este grupo son investigadas por la Fiscalía, Contraloría y la Superintendencia de Sociedades, como posibles captadoras ilegales de recursos.
(Portafolio.com.co) La Superintendencia Financiera entrará a revisar la claridad de los documentos que las entidades adscritas a ella pactan con sus clientes por solicitud de créditos o seguros.
(Larepublica.com) Los bancos son más costosos que las compañías de financiamiento (CF) y las cooperativas financieras en lo que respecta a las tarifas de sus productos en cuentas de ahorro.
(Portafolio.com.co) Una encuesta de Price Waterhouse Coopers Ltda. revela que el 86% de las empresas que operan en el país aún no han adoptado las normas NIIF.
La Superintendencia de Sociedades, Confecámaras y Cámara de Comercio de Bogotá realizarán el jueves 4 de noviembre de 2010 el 9° Foro Internacional de Gobierno Corporativo, con énfasis en las nuevas tendencias para la gestión de empresas de familia.
El superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera, le solicitó al contralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesrussi, el envío inmediato a esta Superintendencia de toda la información pertinente que, según la Contraloría Distrital en un comunicado de prensa emitido hoy, prueba la existencia de la "una pirámide financiera utilizando para ello los anticipos de los contratos".