
Se modifican y adicionan parcialmente los anexos de la Res. 071 de 2019 respecto al reporte conciliación fiscal.

Estas Entidades no son consideradas como agentes de retención a pesar de ser emisoras de tarjetas de crédito para efectos del Gravamen a los Movimientos Financieros – GMF y al tratamiento exceptivo en el artículo 25 de Ley 1475 de 2011.

Tema Retención en la fuente. Descriptores Autorretención a título del impuesto de renta y complementario. Fuentes formales Parágrafo 2, art. 365 y art. 114-1 del E. T.; Artículo 1.2.6.6. del Decreto Único Reglamentario1625 de 2016. De conformidad con el artículo 19 del Decreto 4048 de 2008, este Despacho está facultado para absolver las […]

Deducciones límite a los beneficios y estímulos tributarios. Presencia económica significativa. Tarifa para usuarios de zona franca.Tarifa. Tasa mínima de tributación

Obligación de facturar la venta de activos fijos, la factura de talonario o de papel, reporte en nómina electrónica de los pagos por medicina prepagada, planes complementarios de salud y otros

Los servicios de alojamiento y alimentación que son prestados para la producción de obras de cine, televisión y audiovisuales, no están exentos de IVA lit. c. Art. ET.

¿Es posible la emisión de estados financieros por parte de personas naturales NO comerciantes (asalariados) o esto es digno de comerciantes?

Solamente puede firmar y dictaminar estados financieros hasta el momento en que hubiere ejercido como revisor fiscal.

El revisor fiscal debe cumplir con las funciones claramente determinadas por las leyes y los estatutos, y las que, siendo compatibles con las anteriores, le encomiende la asamblea o junta de socios

Fijar a partir del primero (1°) de enero de 2024 como Salario Mínimo Legal Mensual, la suma de UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL PESOS ($ 1.300.000.00)

Por medio del cual se modifica el nombre y algunos artículos de la Sección 4, Capítulo 3, Título 3, Parte 5, Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación

La presente es para consultarles sobre la contabilización de las incapacidades de acuerdo al programa que manejamos al momento de realizar la nómina