
Cuando el empleador ordena el trabajo en día domingo y festivos, debe pagar el trabajo en todos los casos y sin excepción alguna, con el 1.75% por cada domingo o festivo laborado.

El Código Sustantivo del Trabajo, en adelante CST., establece la obligación del empleador de la entrega de la dotación.

Es potestativo del empleador organizar sin injerencia del estado sus asuntos internos como la forma en que sus trabajadores deben realizar las labores.

Distinción entre partidas corrientes y no corrientes para efectos NIIF.

La cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar

Si la trabajadora no desempeña actividades laborales durante la licencia de maternidad, no habría lugar a llamados de atención por parte del empleador.

Al no suspenderse el contrato de trabajo debido a la incapacidad del trabajador, dicho período no es descontable para ningún efecto.

El legislador no determino expresamente como el empleador deberá realizar la reducción de la jornada laboral semanal.

La Ley 2101 de 2021 otorga dos opciones para el empleador o empresa empleadora, para la implementación de la nueva jornada máxima legal.

En lo concerniente a las licencias no remuneradas cabe mencionar que estas no se encuentran reguladas por el CST por lo que será el reglamento de trabajo de cada empresa el que las regule.

Trabajadores y servidores públicos que desempeñen cargos de dirección, confianza y manejo. La fuerza pública y los organismos de socorro no pueden acoger a la Ley de desconexión laboral.

Se debe analizar lo establecido en la Ley 222 de 1995 y el Código de Comercio en relación con la presunción de control para las empresas que operan en Colombia.