
El régimen aplicable a efectos de determinar el costo fiscal de las enajenaciones indirectas corresponde a lo dispuesto en el Libro I Título I Capítulo II del Estatuto Tributario y su correspondiente reglamentación.

En este contexto, al realizar el reconocimiento contable, es crucial analizar las condiciones contractuales, poniendo especial énfasis en si la entidad objeto de consulta asume o no los riesgos.

Manejo de los ingresos recibidos por anticipado y dineros recibidos de propietarios o terceros.

Se pretende modificar el numeral 2 del inciso 2 y el parágrafo 3 del artículo 3 de la Resolución 001253 del 24 de octubre de 2022.

Los días cívicos decretados por parte del Gobierno Nacional fueron considerados como días no hábiles para las entidades del sector público.

El Art. 118-1 ET. Estableció unas condiciones para la procedencia de la deducción de intereses pagados por las deudas contraídas por los contribuyentes con vinculados y no vinculados

Los pagos en especie que contempla el artículo 29-1 ibidem deben reportarse en el formulario 220, con excepción de aquellos que realice el empleador en virtud de pactos o convenciones colectivos.

Cualquier cambio de política contable implica un análisis previo, particularmente de los criterios requeridos por la Sección 17 y, en especial, los párrafos 17.15B a 17.15D.

La NIIF para las PYMES aborda el concepto de gastos sin hacer distinción en lo que corresponde a costos, para efectos de la presentación de los estados financieros.

La relación entre el Contador Público y su cliente se rige por el acuerdo contractual suscrito entre ambas partes.

Se reconsidera el Concepto 004582 - interno 079 del 24 de enero de 2014, en el entendido que, salvo lo dispuesto en los numerales 3 y 9 del artículo 437-2 del ET sobre las fiducias.

Custodia de los documentos contables por parte del Contador Público y la empresa.