Estados financieros consolidados cuando la subsidiaria está en liquidación voluntaria. Oficio 115-027175 Supersociedades de 2019

A partir del 1° de enero de 2018 entró en vigencia el marco normativo para las entidades que no cumplen el principio de negocio en marcha contenido en el Decreto 2101 de 2016 que adicionó el título 5 a la parte 1 del libro 1 del Decreto 2420 de 2015 y dejó derogado el artículo 112 del D. 2649 de 1993, este nuevo marco normativo establece el reconocimiento de activos, pasivos, ingresos, costos y gastos a su valor neto de liquidación.

Implementación NICC1 y código de ética firmas de contadores. Concepto 840 CTCP de 2019

Cuando una firma (profesional en el ejercicio independiente o sociedad de contadores públicos) solo presta servicios de outsourcing contable, tendrá en cuenta que el objetivo del establecimiento y mantenimiento de un sistema de control de calidad es proporcionar seguridad razonable de que la firma y su personal cumplen las normas profesionales y los requerimientos legales

Funciones del Contador Público. Concepto 851 CTCP de 2019

No identificamos en las normas profesionales, legales o reglamentarias, ninguna disposición que indique que el Contador Público debe certificar (esto es dar fe pública) sobre las razones del descenso de las operaciones en la entidad; más bien esta labor es una función que corresponde a los encargados del gobierno de la entidad (administración)

El plazo para la atención de las obligaciones dentro de proceso Reorganización puede ser superior a 10 años. Oficio 220-095816 Supersociedades de 2019

El plazo mínimo que se acordará en el acuerdo de reorganización, dentro del cual se va cumplir con el pago de las obligaciones a los acreedores debidamente calificados graduados de una sociedad dentro trámite de reorganización, será el que acuerden las partes conforme a las circunstancias financieras como a la disponibilidad del flujo de caja de que disponga la sociedad

Principio de irretroactividad de la ley- Supersociedades. Oficio 220-088047 de 2019

En relación con el punto objeto de análisis en el que se plantea la responsabilidad de una sociedad matriz por obligaciones o sanciones de la subordinada que fue liquidada con anterioridad al año de 1995, es del caso tener en cuenta que la Ley 222 de 1995 fue promulgada el 20 de diciembre de 1995 y en su artículo 237, se expresa lo siguiente:

Paso de Revisor Fiscal a auxiliar administrativo. Concepto 807 de 2019

Según lo señalado en la Ley 43 de 1990, un contador público que haya ejercido el cargo de Revisor Fiscal en una entidad, estaría inhabilitado para prestar servicios profesionales como asesor, empleado o contratista, a personas naturales o jurídicas a quienes haya auditado o controlado en su carácter de funcionario público o de Revisor Fiscal.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram