Guía Práctica de transmisión y reexpresión de Estados Financieros de fin de ejercicio

Bogotá, D.C., 18 de septiembre de 2019. La Superintendencia de Sociedades viene trabajando arduamente para fortalecer al sector empresarial a través de una supervisión pedagógica que permita la "educación para la legalidad". Conforme a este propósito, pone a disposición del público la "Guía Práctica de transmisión y reexpresión de estados financieros"

Conflicto de interés del contador público. Concepto 921 CTCP de 2019

En conclusión, si después de la evaluación realizada por el Contador Público se identifican amenazas (por ejemplo, de interés propio o familiaridad) para las cuales no fuera posible establecer salvaguardas, para evitar el incumplimiento de los principios fundamentales de ética no sería adecuado que se aceptará el encargo como contador de la Entidad.

Presentación del ORI en el estado de resultados. Concepto 879 CTCP de 2019

Los marcos de información financiera, establecidos en el DUR 2420 de 2015, contienen las directrices respecto de lo que conforma un juego completo de estados financieros; estas normas también permiten la utilización de dos formatos (para las entidades clasificadas en los grupos 1 y 2) para la presentación del estado de rendimiento o desempeño

Baja en cuentas por terminación vínculo matrimonial. Concepto 890 CTCP de 2019

La compensación o baja en cuenta de partidas que forman parte de los estados financieros de una empresa, solo puede efectuarse cuando se cumplan los criterios de compensación o baja en cuenta, incorporados en el marco de información financiera que sea aplicado por la entidad, los cuales se encuentran incorporados en el Decreto Único Reglamentario –DUR 2420 de 2015, y demás normas que lo adicionen, modifiquen o sustituyan.

El plazo atención de las obligaciones dentro de un proceso de Reorganización puede ser superior a 10 años. Oficio 220-095816 Supersociedades de 2019

El plazo mínimo que se acordará en el acuerdo de reorganización, dentro del cual se va a cumplir con el pago de las obligaciones a los acreedores debidamente calificados graduados de una sociedad dentro trámite de reorganización, será el que acuerden las partes conforme a las circunstancias financieras como a la disponibilidad del flujo de caja

Registro de incapacidades laborales como menor valor del gasto o menor valor de la cuenta por cobrar. Concepto 776 CTCP de 2019

El reintegro a la entidad del auxilio por incapacidad por parte de la EPS deberá reconocerse como un menor valor del gasto (si el pago por parte de la entidad al trabajador se reconoció en la contabilidad como un gasto), o como un menor valor de la cuenta por cobrar (si esta se reconoció como una cuenta por cobrar al momento de realizar el pago al trabajador), y no como un ingreso de la entidad. 
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram