(Exógena) Sentencia 20911 de 2016. Extemporaneidad la infracción sancionable, se debe graduar en el 0,5% del monto de la información entregada, debido a que el contribuyente suministró la información antes de la notificación del pliego de cargos.

Comentario: La DIAN tiene la facultad de imponer la sanción por no enviar información Art. 651 del E.T., cuando el contribuyente no haya cumplido con la obligación de entregar la misma dentro de los plazos estipulados, pero dicha sanción debe ser impuesta teniendo en este caso que el contribuyente si entrego la información de forma tardía lo cual minimiza el perjuicio ante la administración al dar las herramientas par la gestión y/o fiscalización tributaria.

(ICA) Sentencia 52951 de 2016. ¿Pueden las empresas de servicios temporales descontar de la base gravable del ICA, los pagos laborales realizados a sus empleados en misión?

gente_buscando_trabajo
Comentario: El objeto social de las empresas temporales es la intermediación laboral, y producto de este, reciben honorarios u comisiones, que se entienden como sus ingresos propios, siendo así los pagos laborales entregados a sus trabajadores en misión, solo ingresos recibidos para terceros, y, por lo tanto, deducibles de la base gravable del impuesto de Industria y Comercio.

(Industria y Comercio) Sentencia 19851 de 2016, ¿La exención para la exploración y explotación de petróleo, se hace extensiva al transporte de gas combustible?

Consejo de Estado. ¿La prohibición para que las entidades territoriales impongan tributos al transporte de petróleo y sus derivados es compatible con el impuesto de industria y comercio sobre el transporte de gas combustible? 

(Renta) Sentencia 19851 de 2016. Sanción por inexactitud ¿Puede aplicarse por discrepancias de criterios entre la administración y el contribuyente?

Consejo de Estado. ¿Se configura sanción por inexactitud por diferencia de criterios respecto a la interpretación de las normas jurídicas cuando los argumentos del contribuyente son razonables?

(DIAN) Programa ayuda renta actualizado sentencias Consejo de Estado.

Excluyendo ingresos por Ganancias ocasionales derecho a utilizar IMAS.    

(Renta) Sentencia 20603. ¿Cómo debe calcularse los excesos de renta presuntiva en una escisión de sociedades?

Comentario: De acuerdo con el Art. 9 de la Ley 222 de 1995 y el Art. 2 del Decreto 852 de 2006, la compensación de los excesos de renta presuntiva derivados de un proceso de escisión está limitada a la parte proporcional del patrimonio transferido a la sociedad beneficiaria. De acuerdo a lo anterior los excesos de renta presuntiva derivados de un proceso de escisión solo pueden compensarse por la sociedad beneficiaria en la parte patrimonial transferida.

(Renta) Sentencia 20603 de 2016. Compensación de exceso de renta presuntiva en procesos de escisión ¿Debe hacerse sobre el valor total o sobre el porcentaje del patrimonio transferido?

Consejo de Estado. ¿Es procedente que la compensación del exceso de renta presuntiva de la sociedad escindida por parte de la sociedad beneficiaria se haga sobre la totalidad del patrimonio de aquella o solamente sobre la parte patrimonial transferida a ésta?

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram