
En el caso, en que las muestras medicas tengan un valor comercial, y no correspondan a cantidades de productos adicionales que hayan sido suministrados en una compra, los responsables de los estados financieros deberán revisar si las normas técnicas aplicables permiten su reconocimiento como activos, y establecer el importe inicial por el cual ellas son reconocidas en los estados financieros, considerando las restricciones que sobre materialidad y costo-beneficio hayan sido establecidas en el marco técnico aplicado por la entidad.

Resumen: Teniendo en cuenta que en la misma Ley se establece la obligación a los partidos, movimientos y organizaciones adscritas a los grupos o movimientos sociales, a presentar ante la Consejo Nacional Electoral informes públicos (artículo 18 de la Ley 130 de 1994) y rendición de cuentas (artículo 20 de la Ley 130 de 1994), se entendería la obligación de llevar contabilidad, y por ende clasificarse en los grupos respectivos para la aplicación de los marcos técnicos normativos establecidos en el Decreto 2420 de 2015 y sus posteriores modificaciones.

Resumen: El fondo de imprevistos es un activo con destinación especifica (efectivo restringido), el cuál debe conformarse con recursos líquidos de la copropiedad. No obstante lo anterior, cuando las cuotas ordinarias sean causadas y no recaudadas, los recursos del fondo se reflejarán en el saldo de cuentas por cobrar.

Resumen: En otros asuntos, la ley 43 de 1990 establece las normas que deben observar los contadores públicos en el ejercicio de su profesión, el código de ética profesional, así como las sanciones que puede imponer la Junta Central de Contadores, órgano disciplinario de la profesión. Por otra parte, aun cuando los estados financieros son responsavilidad de la administración de una entidad, el contador público tambien asume las responsabilidades propias de su profesión cuando certifica o dictamina dichos estados financieros.

Resumen: El único profesional puede actuar como perito contable, es el Contador Público de acuerdo con la Ley 43 de 1990 y quien determinará los procedimientos a realizar y el alcance que tendrán los informes

Resumen: Las normas referentes a "conservar" los soportes de contabilidad y demás descuentos, tal obligación se refiere a mantener o cuidar la permanencia de ellos, lo q significa mantenerlos o cuidarlos en su forma original (papel o incluso magnético), y , solo en las condiciones expresadas previstas en esas disposiciones, es permitida su reproducción en […]

Resumen: Los responsables de la preparación y presentación de los estados financieros de propósito general, deberán evaluar, con fundamento en información objetiva, las probabilidades de cobro de las cuentas por cobrar y reconocer en los libros y estados financieros las estimaciones de las pérdidas por deterioro o la baja en cuentas de estas partidas, aplicando […]

Resumen: Una entidad que por disposición legal cambie de marco normativo contable para empresas del sector privado a empresas del sector público, debe aplicar el marco normativo del sector privado hasta tanto inicie su obligación de aplicar el marco contable del sector público.

Resumen: En la adquisición de propiedades, plata y equipo, el impuesto pagado que no es recuperable ni reembolsable, debe formar parte de costo del activo.

Resumen: La responsabilidad por la elaboración de los informes financieros es de la administración de la Copropiedad. El Contador Público como depositario de la confianza pública, da fe pública cuando con su firma y número de tarifa profesional suscribe un documento en que certifique sobre determinados hechos económicos. Concepto 507 CTCP 05 de Junio de 2017. […]

Resumen: De no ser posible que un activo intangible genere beneficios económicos directos hacia la entidad, debe contribuir para que otros activos generen beneficios económicos como requisito para que se reconozca como activo. Concepto 473 CTCP 25 de Mayo de 2017. CONSULTA (TEXTUAL) El motivo de mi consulta es el siguiente: Una Compañía perteneciente al […]

Resumen: El método de depreciación debe reflejar el patrón con el cual espera consumir los beneficios económicos futuros del activo. Concepto 480 CTCP 30 de Mayo de 2017. CONSULTA (TEXTUAL) "El presente es con el fin de realizar fa siguiente consulta, ¿para una empresa ya sea persona jurídica o persona natural obligada a llevar contabilidad […]