El boletín de conceptos del CTCP compila los pronunciamientos del Consejo Técnico de la Contaduría Pública en respuesta a los derechos de petición radicados por los ciudadanos.
La Ley específica que establezca un tiempo mínimo de conservación para la información no contable, es recomendable que las copropiedades implementen políticas internas que definan plazos claros.
Por tanto, es determinante que el profesional evalúe la existencia de posibles amenazas con el fin de eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptablemente bajo.
Para reflejar la esencia económica de tales transacciones, dichos intermediarios suelen medir sus inventarios al valor razonable menos los costos de venta.
En el ámbito contable, el reconocimiento de este hecho económico se corresponde con la definición de gasto.
En tal sentido, si no media una desvinculación de al menos seis (6) meses al pasar de contador a revisor fiscal, se configuraría una inhabilidad.
Se anexa el siguiente cuadro con las condiciones que debe cumplir una copropiedad para clasificarse como grupo 1, 2 o 3, para establecer el marco técnico normativo aplicable.
¿Cuando se realizó la implementación de las NIIF o el ESFA los ajustes de reconocer, medir, valorar una propiedad planta y equipo podían disminuir o ajustar contra el capital de las empresas?.
¿Un Contador puede actuar como Representante Legal, en una empresa que también está obligada a tener Revisor Fiscal?.
Este Consejo recomienda que cada estado financiero sea firmado tanto por el representante legal de la entidad como por el contador público responsable de su elaboración.
Así las cosas, el reconocimiento de la cuota de administración se origina cuando nace para el suscriptor ahorrador la obligación contractual de pagar la cuota periódica.
Para verificar la obligatoriedad de tener revisor fiscal para un periodo 20X1, el consultante debe revisar la información contable correspondiente a ingresos y activos con corte a 31 de diciembre.