
Los activos intangibles formados no deben ser reconocidos en los estados financieros de una entidad

En caso de que se trate de la contabilización de la inversión en los estados financieros separados, se aplicará lo establecido en el párrafo 9.26 de la NIIF para las Pymes.

La entidad deberá observar si el pago adicional se trata de un mayor valor cobrado o si se trata de un valor que se devolverá, o a través del reconocimiento de un anticipo.

Cuando la copropiedad paga los seguros de forma anticipada, y existe un período de cobertura cubierto por el pago anticipado, representara para la entidad un gasto pagado por anticipado

Tratándose de operaciones conjuntas, cada participe deberá reconocer en sus estados financieros de acuerdo con el párrafo 20 de la NIIF 11.

Quien debe examinar y emitir el dictamen sobre los estados financieros certificados, se entendería que es quien ejercía el cargo a la fecha de cierre de los estados financieros

El máximo órgano social puede cambiar la destinación de la reserva ocasional, la cual podría ser utilizada para realizar las respectivas apropiaciones de la reserva legal.

Beneficiario final, seria el representante legal, cuando no exista una persona natural que ostente una mayor autoridad en relación con las funciones de gestión o dirección de la persona jurídica.

Se concluye que el personal dentro de la estructura de la Sociedad, que cumpla con los requisitos del Capítulo X de la Circular Básica, podrá ser designado como oficial de cumplimiento.

La Superintendencia Financiera de Colombia es la entidad encargada de ejercer la vigilancia respecto de las actividades de Factoring que desarrollan sus vigilados.

Las licencias no pueden ser activos corrientes toda vez que esto es aplicable para las partidas de instrumentos financieros, inventarios y otras partidas.

Este es el procedimiento para reintegro de retenciones trasladables beneficiario final Art. 242-1 ET. No contribuyentes de renta.