En 2010 el Fondo Nacional de Ahorro desembolsó créditos hipotecarios por 720 mil millones de pesos

Los recursos corresponden a 19 mil créditos entregados a igual número de familias que cumplieron el sueño de adquirir una vivienda propia en 2010. Durante el 2009 la entidad había otorgado más de 12 mil créditos.
Interés Bancario Corriente vigente entre el 1 de enero y 31 de marzo de 2011 para las modalidades de crédito de consumo, ordinario y microcrédito


La Superintendencia Financiera de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones legales y en especial de lo dispuesto en los artículos 11.2.5.1.1 y siguientes del Decreto 2555 de 2010, expidió el 30 de diciembre la Resolución No. 2476, por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente para los siguientes períodos y modalidades de crédito
Multas por valor de $ 416.300.400 impuso el ministerio de la protección a cooperativas en colombia
Los principales motivos de estas sanciones son el incumplimiento a los requerimientos, evasión, elusión, morosidad, seguridad social, e intermediación laboral.
Trabajadores rechazan incremento salarial fijado por el Gobierno


(Elnuevosiglo.com.co) Luego de la confirmación por parte del Gobierno del incremento salarial para el año 2011, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) lamentó que el incremento establecido haya sido de sólo 3.4 por ciento.
Suben intereses para crédito de consumo


(Elnuevosiglo.com.co) Los intereses para créditos de consumo y microcréditos fueron reajustados cerca de 2 por ciento a partir de este año y hasta el 31 de marzo, cuando volverán a ser revisados.
Pedirán a EU dos años más de Atpdea


(Elnuevosiglo.com.co) Dos años más de preferencias arancelarias andinas (Atpdea), y acelerar la aprobación de un tratado bilateral de libre comercio (TLC), pedirá el vicepresidente Angelino Garzón, en una visita que realizará a Estados Unidos.
La inflación podría estar en 2,81 por ciento: analistas
(Elnuevosiglo.com.co) El Banco de la República considera que el Índice de Precios al Consumidor para el año que terminó estará alrededor de 3 por ciento. Hasta noviembre estaba en 2,59 por ciento.
Endeudamiento externo colombiano llegó a US$61.777 millones en tercer trimestre


(Elcolombiano.com) El reporte es con corte al noveno mes del año que culminó y fue divulgado por el Banco de la República.
El gasto de los hogares subió el 12,6% en diciembre


(Elcolombiano.com) Cada hogar destinó, en promedio, 321.498 pesos a las compras navideñas del año pasado. El consumo total en los hogares ascendió a 28,6 billones de pesos en diciembre, según la firma Raddar. La cifra referida refleja un incremento de 3 billones de pesos con respecto al mismo período de 2009.
El alza de los peajes en concesión es legal


(Elcolombiano.com) Con el 2011 también llegó el aumento en el costo de los peajes, una situación que, por falta de claridad, no tiene contentos a algunos lectores como Juan Camilo Posada López quien al pasar por el peaje de la Autopista Medellín-Bogotá en Guarne, tuvo que pagar 8.400 pesos.
Impuesto al patrimonio, el predial y el de vehículos, primeras cuentas del año
(larepublica.com.co) Con la llegada del nuevo año son muchos los gastos que se avecinan en los hogares. Entre otros, los tradicionales incrementos en algunos productos y servicios y algunos impuestos que hacen que el bolsillo se vea afectado.
Colombianos se endeudan 9,5 veces el salario mínimo en los créditos de consumo
(larepublica.com.co) En el primer semestre de 2007, cuando la cartera crecía a tasas elevadas, la deuda promedio de un crédito de consumo era casi 11 veces el salario mínimo de la época.