
El nuevo sistema pensional se fundamentará en cuatro esquemas, con el fin de garantizar el acceso universal a las jubilaciones, incluso si nunca hizo cotizaciones.

En reciente sentencia de tutela de la Corte Constitucional T-141 de 2024 se hace énfasis en que ésta se extiende a los trabajadores que se encuentren contratados laboralmente mediante cualquier tipo de contrato.

En Colombia, una incapacidad laboral se refiere a la condición en la que un colaborador no puede realizar sus funciones laborales habituales debido a una enfermedad o lesión temporal.

El artículo 91 de la Ley 633 de 2000 establece que todas las páginas web y sitios de internet de origen colombiano cuya actividad económica sea de carácter comercial, financiero o de prestación de servicios

Las redes sociales han colonizado nuestras vidas y transformado nuestra forma de interactuar como sociedad, convirtiéndose en una parte integral de nuestra cotidianidad.

La Corte Constitucional se pronuncia sobre la demanda del artículo 2 de la Ley 2101 de 2021 referida a la reducción de la jornada laboral semanal.

Informe de ProBogotá muestra afectación en el tejido empresarial, pidieron plan para recuperar empleo en sectores claves.

En el panorama laboral contemporáneo, prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral es un desafío de los empleadores.

La Corte Constitucional publicó el fallo mediante el cual revocó la Sentencia SL2517/22 proferida por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia.

La distribución de la jornada laboral se encuentra prevista en el artículo 167 del Código Sustantivo de Trabajo, donde se señala que los tiempos que define el empleador para que los trabajadores se alimenten, durante el desarrollo de sus funciones, no se contabiliza dentro de las horas designadas como jornada laboral.

Aunque parecía que se estaba llegando a un consenso entre la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia frente a la interpretación del alcance del derecho a la estabilidad laboral reforzada por salud, la Sentencia SU-269 de 2023 de la Corte Constitucional dejó en evidencia que las diferencias entre las altas Cortes frente a este tema aún están lejos de resolverse

Este monto equivale a un incremento aproximado del 12 por ciento frente al salario de 2023. El auxilio de transporte será de 162 mil pesos, es decir que se aumenta en cerca del 15 por ciento.