
Las obligaciones que se generan por la situación de control o de grupo empresarial deben cumplirse por parte de la persona natural o jurídica matriz o controlante

La ley 675 de 2001 incorpora directrices para el cobro de intereses de mora sobre las cuotas de administración vencidas, y no se refiere al cobro de intereses sobre sanciones.

La entidad al encontrarse en liquidación y posteriormente acuerda la reactivación, los estados financieros serían dictaminados por el revisor fiscal cuando la entidad tenga la obligación de tenerlo

Los registros contables se hacen de manera cronológica, referenciando los comprobantes de contabilidad que las respalden (art 53 del Código de Comercio)

Para la contabilización de las cuotas de administración se tendrán en cuenta las normas para instrumentos financieros y reconocimiento de ingresos.

Todas las transacciones en este caso los ingresos debieron contabilizarse y presentarse en los estados financieros de acuerdo con su esencia y no solo en consideración con su forma legal.

No existe ordenamiento legal que obligue a que un contador deba firmar los libros, No obstante, existe la obligación certificar los estados financieros por parte del representante legal y contador público

La medición del ingreso debe incluir la contraprestación variable (descuentos y rebajas por glosas y reclamaciones), lo que debe hacer parte de las políticas contables de la entidad.

Todo propietario a quien se le niegue la entrega de copia de acta, podrá acudir en reclamación ante el Alcalde Municipal o Distrital o su delegado

Si hechas las circularizaciones no se pudieron establecer los beneficiarios y obligados de derechos y obligaciones, incorporados en los estados financieros, dichas partidas se deben dar de baja.

Los planes de contribuciones definidas, por lo tanto, deberían clasificarse como beneficios a corto plazo.

Una entidad clasificará un activo como corriente cuando: (a) espera realizar el activo, o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo normal de operación.