Reinversión excedentes en una ESAL. Concepto 692 CTCP de 2019

Respecto de la contabilización del uso de los excedentes en la compra de activos fijos, las normas contables no permiten generar un cargo contra la cuenta de reservas del patrimonio, y el registro que debe realizarse, si el pago es realizado en efectivo, es un crédito a la cuenta de disponible y un débito a la cuenta de propiedades, planta y equipo.

Personas naturales – Estados financieros consolidados. Concepto 859 CTCP de 2019

Una persona natural obligada a llevar contabilidad, conforme a los requerimientos de los marcos técnicos, expedidos en desarrollo de la Ley 1314 de 2009, estará obligada a elaborar estados financieros consolidados, cuando mantenga inversiones en entidades subsidiarias, esto es entidades en las que se posee la mayoría del poder de voto.

Contabilización acuerdos conjuntos. Concepto 675 CTCP de 2019

Una unión temporal que cumple las condiciones de un negocio conjunto o una entidad controlada conjuntamente, que se entiende es una entidad separada de los partícipes y no una operación conjunta, y que elabora estados financieros de propósito general dirigidos a terceros

Normas o lineamientos sobre la firma de certificaciones por parte del contador público y del revisor fiscal. Concepto 719 CTCP de 2019

El revisor fiscal, no es responsable de los estados financieros de la entidad, y tampoco asume funciones que corresponden a la administración. No obstante, algunas normas tributarias requieren que las certificaciones de la administración respecto de temas tributarios, también sean firmadas por el revisor fiscal, lo cual aplica cuando la entidad ha nombrado un revisor fiscal

Periodo contable semestral – Pago dividendos. Concepto 205 CTCP de 2019

Conforme la solicitud del peticionario, el CTCP considera que una entidad podrá establecer dentro de sus políticas contables cierres contables por períodos inferiores a un año; para ello, se ajustará a las normas legales y reglamentarias pertinentes; tratándose de una entidad que aplique el marco técnico normativo del Grupo 2.

Reconocimiento incapacidades ARL o EPS reconocidas al trabajador deben informarse Formato 220 e información exógena. Concepto 7342 de 2019

El trámite para el reconocimiento de incapacidades por enfermedad general y licencias de maternidad o paternidad a cargo del Sistema General de Seguridad Social en Salud, deberá ser adelantado, de manera directa, por el empleador ante las entidades promotoras de salud, EPS. En consecuencia, en ningún caso puede ser trasladado al afiliado el trámite para la obtención de dicho reconocimiento. 

Trámite para retiro cesantías por muerte trabajador. Concepto 24421 Mintrabajo de 2019

Las cesantías se deben liquidar por el Empleador al final de año con destino al fondo de cesantías que el empleado haya elegido, y en el caso de liquidar las cesantías o por terminación del contrato de trabajo, el valor liquidado se paga directamente al trabajador en este caso, el día en que se le haga la liquidación de contrato, se le deben pagar las cesantías y demás conceptos originados en la relación laboral.

Validez de contratos laborales virtuales. Concepto 23705 Mintrabajo de 2019

Contrato de trabajo verbal - Regulado por el artículo 38 del Código Sustantivo del Trabajo El contrato de trabajo verbal es aquel en el que no se firmó ningún documento, sin embargo, hay acuerdo de voluntades verbal frente a la labor a desempeñar, el lugar de prestación de los servicios y el monto y forma de pago del salario.

Entrega de dotación y elementos de protección personal para trabajadores. Concepto 21486 Mintrabajo de 2019

¿Cómo se debe aplicar en forma idónea y acorde en términos de normatividad y que no sea afectada en sobrecostos la operación, la entrega de dotación y EPP en nuestra empresa, lo anterior debido a que no se justificaría el hecho de hacer entrega adicional de dotación (vestido y calzado), a la que se hace actualmente, ya que el trabajador no podría hacer uso simultáneo, pero sí debe portar uniformes de seguridad que tienen una duración superior a los cuatro meses”1
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram