
Los soportes deben elaborarse cumpliendo lo establecido en dicho artículo, por lo que es viable solicitar que sean fechados adecuadamente y firmados por quienes intervengan en ellos, o los elaboren, de conformidad con las normas de control interno mantenidas por la entidad.

Ante la entrada en vigencia de la Ley 1943 de 2018, dentro del ordenamiento tributario existían dos regímenes en el impuesto sobre las venas, por un lado, el régimen común y de otro el régimen simplificado, exceptuado éste último de la obligación de facturar, lo que conllevaba al adquirente del régimen común adquiriera el documento contemplado en el artículo 522 de 2003

Sobre el particular se debe señalar que en atención al derecho de petición en la modalidad de consulta, la Superintendencia con fundamento en los Artículos 14 y 28 de la Ley 1755 de 2015, que sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo emite un concepto de carácter general sobre las materias a su cargo, mas no en relación con una sociedad o situación en particular

Se informó que en una sociedad de responsabilidad limitada se aprobaron los balances de fin de ejercicio correspondientes al año 2015 pero quedó pendiente la distribución y pago de dividendos por falta de liquidez de la sociedad, y que en 2016 un socio cedió sus cuotas partes a otro socio sin que en el documento de venta se dejara consignado a quien pertenecen los dividendos del año anterior.

El reconocimiento y medición inicial de los quinquenios se efectuará de conformidad con los requerimientos contenidos en el párrafo 28.30. De otra parte, los soportes de la contabilidad deberán cumplir los requisitos contenidos en el título III del Decreto 2649 de 1993.

“los errores individualmente que en conjunto pueden conllevar a un error material, requiere reexpresión de estados financieros”

Si la información contable ha desaparecido o se encuentra incompleta, deberá reconstruirse la información financiera faltante con los documentos soportes con que cuente la compañía, o con copia de los mismos que reposen en poder de terceros.

El artículo 398 del Estatuto Tributario establece la siguiente retención, en el caso de la enajenación de activos fijos por parte de personas naturales:

Teniendo en consideración que el artículo 512-17 del Estatuto Tributario señala que el hecho generador del impuesto al consumo de cannabis corresponde a la venta de productos transformados, ¿quiere decir que la venta de la planta de cannabis en su estado natural sin transformación por parte del cultivador no genera el impuesto nacional al consumo de cannabis?

El artículo 45 de la Ley 1258 de 2008 establece que, en lo no previsto en la ley mencionada, la sociedad por acciones simplificada se regirá por las disposiciones contenidas en los estatutos sociales, por las normas legales que rigen a la sociedad anónima y, en su defecto, en cuanto no resulten contradictorias, por las disposiciones generales que rigen a las sociedades previstas en el Código de Comercio.

En este contexto se explica que las respuestas en instancia consultiva no son vinculantes, ni comprometen la responsabilidad de la entidad, como tampoco pueden condicionar el ejercicio de sus competencias jurisdiccionales o administrativas en un caso concreto.

Si se trata de una emisión de acciones, se aplicarán las reglas para la contabilización de transacciones con los propietarios, y el importe recibido debería distribuirse entre el capital pagado y el capital pagado adicional.