
Sentencia Consejo de Estado 23856 de 2021. IBC licencias de maternidad e incapacidad en salario integral

Dentro de las principales novedades que trajo consigo la reforma al Capitulo X de la Circular Básica Jurídica de 2017, se encuentra la introducción del denominado “Régimen de Medidas Mínimas”

La disparidad en el mercado laboral entre hombres y mujeres dio señales de mejoría durante los primeros nueve meses de 2021

La Corte Constitucional (CC), en sentencia T-165 de 2021, estableció la procedencia de la acción de tutela como mecanismo para obtener el pago del derecho pensional, aun cuando esté pendiente por resolver el recurso extraordinario de casación.

El vocero de los comerciantes respalda la medida para evitar aglomeraciones en el comercio durante la temporada decembrina

La subrogación de los riesgos laborales por parte del Sistema de Seguridad Social colombiano ha provocado especial confusión cuando se mezcla con la culpa patronal, pues nos preguntamos qué sucede si el riesgo laboral es causado por una acción negligente del empleador, y por dicha materialización nace el derecho a una pensión de invalidez de origen laboral.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante sentencia SL 1885 de 2021, reiteró que la indemnización moratoria contemplada en los artículos 65 del Código Sustantivo del Trabajo y 99 de la Ley 50 de 1990

Ante las prácticas de la entidad COLPENSIONES frente a las sociedades empleadoras en reconstrucción de información pensional de los años 1.993 y siguientes ......

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante sentencia SL 1885 de 2021, reiteró que la indemnización moratoria contemplada en los artículos 65 del Código Sustantivo del Trabajo y 99 de la Ley 50 de 1990, no son de aplicación automática, sino que le corresponde al juez

Recomendaciones respecto a la aplicación del procedimiento disciplinario sancionatorio por parte de los empleadores

La enajenación de acciones tiene una regulación expresa en el Estatuto tributario, especialmente en su artículo 90, el cual señala de manera literal lo siguiente.

Un artículo del proyecto de Presupuesto para 2022 incluyó que hay casos extraordinarios que pueden cambiar de regímenes