Ley de Crecimiento Económico Texto aprobado en Senado y en Cámara
Diciembre de 2019
El Congreso de la República aprobó la Ley de Crecimiento Económico, la cual, tiene como principal base la Ley 1943 de 2018 (Ley de Financiamiento) que fue declarada inexequible por la Corte Constitucional.
(Ámbito Jurídico) La obligación de expedir factura, en los términos del artículo 615 del Estatuto Tributario, recae sobre todas las personas o entidades que tengan la calidad de comerciantes, ejerzan profesiones liberales o presten servicios inherentes a estas, o enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera, indicó la Dian.
Texto definitivo aprobado en sesión plenaria el dia 18 de diciembre de 2019 al proyecto de ley no.227/19 senado, 278/19 cámara “por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones”.
(El Espectador) La Cámara de Representantes aprobó la iniciativa en la madrugada de este viernes. Gobierno asegura que la ley impulsará el recaudo y el crecimiento económico. Críticos lo dudan. Estos son los puntos más importantes de la iniciativa.
(Dinero) Hacia las 5 de la mañana, la Cámara de Representantes aprobó la reforma tributaria. La nueva norma que reemplazará a la Ley de Financiamiento, que fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, entrará en vigencia el próximo 1 de enero.
(La República) Sesión se citó para las 12:05 am y se continuó con la votación de 15 artículos pendientes y ocho nuevos
(Dinero) La Ley de Crecimiento superó un obstáculo más. Luego de nueve horas de deliberación, el articulado fue aprobado por el Senado, esto a pesar de la negativa de varios sectores sociales que, incluso, se congregaron a las afueras del Congreso para solicitar que no fuera aprobada. Solo resta que la Cámara culmine la votación el próximo viernes.
(Ámbito Jurídico) La presentación de los recursos en sede administrativa por parte del contribuyente debe hacerse personalmente o por interpuesta persona, con exhibición del documento de identidad del signatario y, en caso de apoderado especial, de la correspondiente tarjeta profesional, indicó la Dian.
Con bastante motivación y publicidad, el Gobierno Nacional ha destacado la reciente expedición de la Ley 2005 de diciembre 2 de 2019 por medio de la cual se emite un régimen de estímulos para el sector panelero y de mieles vírgenes. La ley busca diversificar la producción y comercialización de estos productos y sus derivados.
Si ya está facturando electrónicamente, siga 4 pasos para la “Contingencia TIPO 4”, en el envío de la Factura Electrónica, FE, a la Dian, ¡Y siga facturando! Si usted detectó el error 500, el 503 o el 507 al enviar la Factura Electrónica, FE, a la DIAN, estos son los pasos que debe seguir:
(Ámbito Jurídico) La Corte Constitucional publicó la Sentencia C-481 del 2019, que declaró la inexequibilidad de la Ley de Financiamiento (Ley 1943 del 2018), con efectos diferidos hasta al 1º de enero del 2020.