![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/10/post-uvt.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
Por la cual se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT) aplicable para el año 2020.
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/08/post-soportecontable.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
“Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones”
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/04/post-impuesto-simple.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
Por la cual se informan los contribuyentes que optaron por el Régimen Simple de Tributación, así como aquellos que retiraron su responsabilidad o fueron inscritos o excluidos de oficio por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN en el período enero – septiembre de 2019
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/11/post-salario.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
(Ámbito Jurídico) Con el liderazgo de los viceministros de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe, y de Relaciones Laborales e Inspección, Carlos Alberto Baena, sesionó la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, donde el sector gremial y los representantes de los trabajadores presentaron sus propuestas de aumento del salario mínimo y del subsidio de transporte para 2020.
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/03/post-predial.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
(Finanzas Personales) El Concejo de Bogotá aprobó una propuesta para otorgar beneficios tributarios a los dueños de inmuebles residenciales en la capital, que fija nuevos topes al aumento del impuesto predial.
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/03/post-enajenacion-inmueble.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
La corte declaró la inconstitucionalidad diferida de la disposición legal que establecía el término de vigencia de la ley 1448 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/05/post-pagodividendo.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
Mediante sentencia C-539 de diciembre 5 del presente año la Corte ha encontrado que el cobro del INC sobre bienes inmuebles es inexequible. La decisión se toma siguiendo el lineamiento general de este tipo de sentencias, es decir, sin modulación ni efecto alguno, de manera que las escrituras de enajenación de bienes inmuebles que se tramiten a partir de esta fecha ya no deben liquidar el citado impuesto
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/04/pos-impuestos.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
(Finanzas Personales) Daniel Bulla, experto en impuestos de la firma BDO en Colombia, analiza las consecuencias para los sectores económicos, las empresas y los ciudadanos colombianos luego de caerse la Ley de Financiamiento. El fin de año avanza en medio de la desazón y la incertidumbre tributaria.
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/09/post-descuento-tributario.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
(Portafolio) Desde hoy, tanto la reforma fiscal como el aumento salarial tendrán días determinantes. Gobierno busca un consenso en ambos frentes.
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/12/panela.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
Por medio de la cual se generan incentivos a la calidad, promoción del consumo y comercialización de panela, mieles vírgenes y sus derivados, así como la reconversión y formalización de los trapiches en Colombia y se dictan otras disposiciones
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/10/post-corteleyfinanc.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
(Ámbito Jurídico) La Corte Constitucional publicó la Sentencia C-481 del 2019, que declaró la inexequibilidad de la Ley de Financiamiento (Ley 1943 del 2018), con efectos diferidos hasta al 1º de enero del 2020.
![](https://i0.wp.com/accounter.co/cdn/2019/07/comisionesporventa.jpg?resize=100%2C100&ssl=1)
(El Espectacular) Tras seis horas de debate, los miembros de las comisiones terceras del Congreso avalaron el proyecto fiscal del Gobierno.