
El artículo 45 de la reforma tributaria trae una reducción transitoria de sanciones y de tasa de interés para los sujetos de obligaciones administradas por la DIAN

Antes de la expedición de la Ley 2069 de 2020, publicada el 31 de diciembre del mismo año, una de las causales de disolución de las sociedades correspondía a la disolución por pérdidas.

El Departamento de Cambios Internacionales y Pagos del Banco de la República expidió la Circular Reglamentaria Externa DCIP-83 mediante la cual se implementa la primera de tres fases del Nuevo Sistema de Información Cambiaria, reemplazando en su totalidad la Circular Reglamentaria Externa DCIN-83.

Reducción transitoria de sanciones y de tasa de interés para los sujetos de obligaciones administradas por la DIAN, así como respecto de los impuestos, tasas y contribuciones del orden territorial

El pasado 1 de septiembre de 2021 la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, mediante la sentencia SC3375-2021, con ponencia de Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, casó una sentencia en la cual se decidió un conflicto relacionado con un contrato de servicio de hosting.

La reciente reforma tributaria, Ley 2155 del 2021 “Por medio de la cual se expide la Ley de Inversión Social y se dictan otras disposiciones” establece la manera de realizar la facturación del impuesto sobre la renta y complementario que constituirá la determinación oficial del tributo de algunos contribuyentes y prestará mérito ejecutivo.

Dcto 939 de 2021, se reglamenta el mecanismo de salvamento y recuperación, en virtud del cual, la DIAN se encuentra facultada para efectuar rebajas en sanciones, intereses y capital

Las propinas no deben ser incluidas en el IBC para el cálculo de la nómina para efectos de aportes a seguridad social de los empleados como tampoco en el de la retención en la fuente

Desde hace un año la tasa se encontraba en 1,75%. Tres miembros de la Junta votaron para un incremento de 50 puntos básicos

Por la cual se modifica el instructivo del Formulario No. 260 “Declaración anual consolidada” por el año gravable 2020 y/o fracción año gravable 2021, prescrito mediante Resolución 000071 de 11 de agosto 2021

La capital de Risaralda se ha destacado a nivel nacional desde el inicio de esta administración, gracias a las diferentes iniciativas de reactivación económica