
Con la entrada en vigencia de la Ley 2024 se busca la integralidad del servicio para los pacientes de cáncer, tratando de priorizar la prestación del servicio al considerar a las personas con esta enfermedad como sujetos de especial protección.

El proyecto de la reforma establece que quienes trabajen en domingos y festivos recibirán un recargo de 100% sobre la hora ordinaria.

El 21 de agosto de 2024, el Congreso de la República promulgó el proyecto de ley No. 148 de 2024, que establece una licencia de luto para trabajadores que enfrentan la pérdida de sus animales domésticos.

El Crowdfunding es un método de financiación no convencional el cual promueve la inclusión financiera, en especial, de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

La NIIF 15, una norma que establece un marco detallado para el reconocimiento de ingresos en contratos con clientes.

La iniciativa de la bancada conservadora pasará a su tercer debate.

Se realizan modificaciones como: Formatos 2835 y 2834 la destinación y ejecución del beneficio o excedente, a partir del año gravable 2025.

De acuerdo con el artículo 12 de la Ley 2195 de 2022 y el Capítulo X de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades, las Empresas Obligadas a implementar un Sagrilaft deben adoptar medidas razonables de debida diligencia respecto a sus contrapartes.

Quedarán sometidas a la vigilancia de la Superintendencia de Sociedades, siempre y cuando no estén sujetas a la vigilancia de otra Superintendencia.

En un entorno empresarial cada vez más marcado por la digitalización y la proliferación de datos, la adopción de medidas robustas para la protección de datos personales se ha vuelto esencial.

El CTCP había enviado documento técnico con recomendación favorable para la incorporación de la NIIF 17 al DUR 2420 de 2015.

En Colombia, los consorcios y uniones temporales hacen parte de la categoría de los contratos de colaboración empresarial, es decir, contratos plurilaterales en los que los intereses de las partes convergen para el desarrollo de un proyecto común, compartiendo riesgos y utilidades, pero sin constituir una nueva persona jurídica.