Colombia y Portugal evitan doble tributación

(Dinero.com) En el día de hoy la República de Colombia y la República de Portugal firmaron un Convenio para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto sobre la renta.

Hundir el 4 x 1.000, un verdadero dilema fiscal

(elpais.com.co) Hace doce años, en plena cuesta de una recesión económica, Colombia estrenó un repentino impuesto que puso a los empresarios y a las personas a guardar el dinero bajo el colchón, en los bolsillos, las oficinas y las cajas fuertes de almacenes y factorías.

Piden a los bancos reducir sus costos

(dinero.com) El presidente, Juan Manuel Santos, explicó cómo la ley de formalización laboral incentivará la bancarización en el país. Le pidió a los bancos buscar fórmulas para bajar los costos y requisitos para acceder al sistema financiero.

El gobierno debe promover una reforma tributaria: Fedesarrollo

Accounter
Accounter
(Dinero.com) Una reforma que aumente los recaudos y mejore la eficiencia del sistema y una norma que les establezca topes a las vigencias futuras, son dos medidas que no puede aplazar el gobierno para sanear sus finanzas, dice ese centro de investigación.

Dólar pone más barata la deuda externa de Colombia

(La.republica.com.co) La perspectiva de una menor tasa de cambio, entre otros, elevó el nivel de la deuda externa colombiana en 17,4 por ciento, al pasar de 46.785 millones de dólares en mayo de 2009 a 54.946 millones de dólares.

Asobancaria pide eliminar tasa de usura

(Dinero.com) La presidenta de la Asociación Bancaria, María Mercedes Cuéllar aseguró que para lograr la inclusión de la población al crédito, es indispensable que la tasa de interés máxima sea definida por las condiciones de oferta y demanda en el mercado.

Buenas prácticas de auditoría y control interno en las organizaciones.

(Portafolio.com.co) “En un mundo globalizado los negocios se vuelven más complejos y cada día se requieren de más y mejores herramientas que faciliten la comprensión del entorno. La complejidad a la que están sujetas las organizaciones, es provocada por el constante cambio tecnológico y la fácil implementación del mismo, la sofisticación de las necesidades de los clientes, la intensa competencia en los negocios ya existentes y los de reciente creación”

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram