
LR conoció que el Gobierno busca un recaudo de $25,4 billones con la próxima tributaria, que incluiría eliminar las exenciones del IVA

La Entidad espera estabilizar lo más pronto posible el servicio y lamenta los inconvenientes ocasionados a los contribuyentes.

Nuestro reporte propone un conjunto amplio de principios para guiar al gobierno conforme se aproxima a una reforma fundamental del sistema tributario.

Por medio de las circulares 21 y 33 del 2020, y el Decreto 488 del mismo año, el Ministerio del Trabajo adoptó medidas de protección al trabajador y alternativas que promovieran la conservación de los empleos, además de un paquete de beneficios tales como rebaja de impuestos, pagos parafiscales y otorgamiento de créditos, como opciones de primera línea para afrontar la emergencia por la pandemia de coronavirus (covid-19).

Los documentos comentarios están contenidos en el GTT 92, disponible en la página web del CTCP. El plazo máximo para comentarios es del 15 de abril de 2021.

Desde la Ley 1943 de 2018, y con la Ley 2010 de 2019, en Colombia se introdujo el Régimen de Compañías Holding Colombianas (CHC).

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia explicó que para ser beneficiario de la pensión de sobrevivientes, según la Ley 797 del 2003, se debe analizar el cumplimiento de los requisitos exigidos.

Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en la ciudad y atendiendo la fuerte afectación ocasionada en la economía por el segundo pico de la pandemia y las medidas requeridas para afrontar dicha emergencia sanitaria, el Distrito modificó el calendario tributario establecido para la vigencia 2021.

Aplazar beneficios a empresas, ampliar los productos con IVA y un impuesto a las mega pensiones.

La compilación es dar a conocer consultas seleccionadas, debido a su importancia y relevancia, para que se conozca la diferente doctrina emitida por este organismo.

La Sección Tercera del Consejo de Estado suspendió provisionalmente los apartes que contengan la expresión “actividad contractual” de las circulares externas 1 del 2013 y 20 del 2015, expedidas por Colombia Compra Eficiente, demandadas mediante una acción de nulidad simple.

Junco es abogado especialista en Derecho tributario y financiero; y presidirá a la entidad luego de la salida de José Andrés Romero