El boletín de conceptos del CTCP compila los pronunciamientos del Consejo Técnico de la Contaduría Pública en respuesta a los derechos de petición radicados por los ciudadanos.
El período sobre el que se informa corresponderá a la fecha de presentación de los estados financieros de propósito general.
La forma de contabilización de las cuotas extraordinarias dependerá del origen y destino que sea asignado a ellas.
El reconocimiento y presentación de partidas en los estados financieros, dependerá de la capacidad de influencia de los constituyentes de la entidad.
Lo que determina que se reconozca como un pasivo, o como un ingreso, es la condición que se ha impuesto a la donación, de conformidad con lo establecido en los marcos de información financiera.
Una compañía realizo unas inversiones en el extranjero la diferencia en cambio debe ser reconocida en resultado o en otro resultado integral‐ORI.
¿El registro contable se puede realizar desde cualquier documento contable, no se tiene amarrado por ejemplo a una operación bancaria el documento llamado comprobante de egreso?
¿Se puede realizar el reconocimiento de estos descuentos, como costo en la cuenta 61 no como menor valor del inventario?.
Cuando el mandatario adquiere bienes o servicios ¿Se contabilizan en el pasivo teniendo en cuenta que recurso administrado (ingreso) también representan un pasivo?”
Dicha reserva por tanto se afectaría contablemente con el uso de la misma para los fines previstos constituidos en forma permanente u ocasional.
Definida la copropiedad como persona jurídica entidad sin ánimo de lucro, se tipifica la obligatoriedad de llevar contabilidad y elaborar informes financieros.
¿Qué se entiende como “circunstancias extremadamente excepcionales” en el marco de las NIIF pymes?