
La fusión constituye una reforma estatutaria, en la cual la sociedad absorbente o la nueva compañía adquiere los derechos y obligaciones de la sociedad o sociedades disueltas

Así las cosas, se debe atender el espíritu del legislador de emergencia en el sentido de buscar una solución a este tipo de reuniones en época de ajuste a las realidades de la nueva situación nacional

De acuerdo con lo anterior, es claro que las cuotas del socio fallecido le corresponden a la sucesión ilíquida

Se debe manifestar que le corresponde a cada sociedad realizar un estudio de los requisitos establecidos, y determinar si esta obligada a adoptar un Programa de Transparencia y Ética Empresarial.

“(...) b. Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesado y debidamente informado

Por su parte, si el cambio de grupo es voluntario tampoco lo sería puesto que es una decisión precisamente del máximo órgano de dirección del ente

El Dcto 772 2020 señala en el art. 2 la responsabilidad del Revisor Fiscal de auditar la información financiera aportada en el marco de las solicitudes a los procesos de reorganización y liquidación.

La Circular Básica Jurídica, establece de manera expresa los documentos específicos que se deben presentar para solicitud de fusión dentro del régimen de autorización previa

Por su parte, el acreedor deberá buscar al promotor designado por la Superintendencia dentro del proceso de reorganización para hacerse parte con su acreencia.

Respecto de las sociedades que suscriban contratos con el estado, estas deberán seguir las normas que regulen las actividades que son objeto de dichas contrataciones

"...es la entidad fiduciaria la persona habilitada para ejercer los derechos y obligaciones que en su condición de socio le asisten"

Por lo anterior, es viable aportar el trabajo bajo cualquiera de las modalidades anteriormente señaladas.