(Finanzas Personales) En el momento en que este año vaya a diligenciar con su contador la declaración de renta correspondiente al 2018, tenga en cuenta esta información porque puede deducir el pago de este impuesto local.
(Ámbito Jurídico) Al analizar el impuesto de industria y comercio (ICA) cuando se trata de entidades prestadoras del servicio de salud, la Sección Cuarta del Consejo de Estado afirmó (con fundamento en los artículos 39 de la Ley 14 de 1983 y 11 de la Ley 50 de 1984) que la prohibición de gravar con ICA a los hospitales adscritos o vinculados al sistema nacional de salud continúa vigente, salvo de las actividades industriales o comerciales que realicen, que sí son objeto de dicho tributo.
Tras un informe presentado por la Dirección de Informática y Tecnología (DIT) de la Secretaría de Hacienda, en el que se recomienda hacer ajustes a la plataforma tecnológica para mejorar la eficiencia del servicio, la Secretaría Distrital de Hacienda decidió suspender el vencimiento para pago de Impuesto de Industria y Comercio.
“Para efectos del impuesto sobre las ventas, los servicios prestados y los intangibles adquiridos o licenciados desde el exterior, se entenderán prestados, licenciados o adquiridos en el territorio nacional y causarán el respectivo impuesto cuando el usuario directo o destinatario de los mismos tenga su residencia fiscal, domicilio, establecimiento permanente, o la sede de su actividad económica en el territorio nacional"
(Ámbito Jurídico) El impuesto a la riqueza incluido en la Ley 1739 del 2014 grava la posición de riqueza en Colombia, pero cuenta con diferencias en todos los elementos del impuesto al patrimonio, por lo que no es dable entender que se trate de una prórroga de este último establecido en la Ley 1370 del 2009, pues para eso el legislador hubiera mantenido sus mismas condiciones y elementos, precisó la DIAN.
Todo hace indicar que esta vez tampoco fue la excepción. La DIAN no facilita el cumplimiento de la obligación formal de declarar la renta de los contribuyentes y la situación parece no revertirse, ni siquiera con la nueva era de esa entidad, ahora regentada por nuevos e ilustres funcionarios.
(El Tiempo) Proyecto de Hacienda elimina las exenciones tributarias. Unos 1,2 millones de personas afectadas.
(Ámbito Jurídico) Por medio del Concepto 106 (2879) del pasado 6 de febrero, la Dian adicionó el Concepto General Unificado 481 del 2018, sobre entidades sin ánimo de lucro (ESAL) y donaciones, teniendo en cuenta las modificaciones que introdujo la Ley 1819 del 2016 al régimen tributario especial del sector cooperativo.
(Ámbito Jurídico) Desde hace unos años, las reformas tributarias han conservado una identidad en cuanto a la tributación de las personas naturales, específicamente se ha intentado dar un tratamiento diferencial a los ingresos que perciben los empleados en relación con los ingresos que reciben los trabajadores independientes.
(El Colombiano) La directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Gloria Alonso, enfrenta en este primer semestre uno de los principales retos de la entidad: la presentación del Plan Nacional de Desarrollo al Congreso de la República, el cual marca la hoja de ruta del gobierno del presidente Iván Duque durante los próximos cuatro años.
(Ámbito Jurídico) La Contraloría General de la República emitió un concepto sobre la naturaleza jurídica de la tarifa de control fiscal y la posibilidad de condonar intereses derivados de la misma.
En esta oportunidad queremos enfatizar en un editorial que publicamos recientemente, en el cual fijábamos nuestra posición señalando que los documentos equivalentes expedidos mediante el sistema POS tenían plena validez para solicitar costos, deducciones en renta e impuestos descontables en la declaración del impuesto a las ventas y perderían dicha connotación en el momento que el Gobierno nacional reglamentara el tema.