Minería y Activos Intangibles

Norma20Internacional

(Javeriana.edu.co) En la NIC 38 “Activos intangibles” se establece como principio general que los desembolsos ocurridos en la etapa de investigación de los proyectos se reconocerán como gastos del periodo en el que se incurran y no se reconocerán como activos intangibles surgidos de la investigación, ya que las entidades no pueden demostrar que existe un recurso que pueda generar probables beneficios económicos en el futuro.

La verdad sobre los costos de los préstamos a empleados

donacion

(Javeriana.edu.co) Las teorías modernas de administración ubican a los empleados como el principal motor para el desarrollo y crecimiento de las entidades; a partir de allí proponen a las empresas incrementar el sentido de pertenencia del empleado hacia la compañía, haciendo énfasis en su bienestar tanto dentro como fuera de su trabajo.

A propósito de la NIIF para Pymes

IFRS
(Javeriana.edu.co) Dentro del IASB Update del mes de abril del presente año y como parte del proceso de revisión integral 2012-2014 que adelanta IASB con relación a la NIIF para las PYMES, puede leerse:

Decreto reglamentario 1794. Resumen segunda parte.

CALCULADORA5
(Humberto Castro Lozano) Para continuar con el resumen del decreto reglamentario 1794 de 2013, partimos del artículo 11 mediante el cual se reglamentan los artículos 462-1 y 468-3 en cuanto base gravable especial, en contratos de prestación de servicios, en los que no se ha pactado AIU o en aquellos en que el AIU sea inferior al 10% del valor total del contrato. 

Decreto reglamentario 1794. Resumen primera parte.

Importante

(Humberto Castro Lozano) El nuevo decreto 1794 de agosto 21 de 2013, ha reglamentado las disposiciones a que se refiere la ley 1607 de 2012 en cuanto al impuesto sobre las ventas en materia de productos excluidos, retención en la fuente a titulo de IVA, bases gravables y tarifas especiales, responsabilidades, productos exentos, periodos y pagos.

Contabilidad electrónica

factura_electronica
(Javeriana.edu.co) Aunque las normas legales habían consagrado la libertad para escoger los métodos de registro y habían admitido toda forma electrónica de conservación de los documentos contables, las autoridades de supervisión mantenían la tesis de que los libros de contabilidad debían ser de papel, pues según tales autoridades solo así podría llevarse a cabo la diligencia de inscripción de los libros en el registro mercantil.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram