Las personas jurídicas por regla general son responsables del IVA, Ipoconsumo y de los impuestos saludables.
Con la expedición del Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023, el Gobierno nacional determinó las fechas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Bases y conceptos sometidos a retención en la fuente para el año gravable 2024.
Culpa patronal ¿Subjetiva u objetiva?
Suficiente difusión ha tenido la sentencia de la Corte por medio de la cual declaró la inexequibilidad de algunas reglas asociadas al SIMPLE
Reviviscencia incompleta del simple
En estas mesas, participamos acompañados de distintos grupos de interés y expertos en temas de sostenibilidad, transparencia, corrupción y compliance para construir en conjunto un proyecto de política de supervisión en materia de sostenibilidad y responsabilidad empresarial que recogiera las mejores prácticas.
Personas naturales residentes y no residentes no deben presentar declaración de renta siempre y cuando se encuentren en alguna de las siguientes situaciones.
Según informamos en nuestro documento TRIBUTAR-io 861 de diciembre 13 anterior, la Corte emitió sentencia relacionada con el régimen SIMPLE para las profesiones liberales.
Hablar del cobro judicial de obligaciones contenidas en documentos electrónicos parece carecer de novedad cuando han pasado más de 20 años de la expedición de la Ley 527 de 1999, la cual introdujo el principio de equivalencia funcional.
Con beneplácito reciben los contribuyentes, especialmente los profesionales liberales, la decisión de la Corte (C-540/23).
La decisión permite a abogados y consultores independientes, con ingresos de hasta $353 millones mensuales, pagar impuesto marginal del 14,5%.
Corte dispuso la reviviscencia del numeral 3º del Art. 42 de la Ley 2155 de 2021, que en su momento modificó el artículo 908 del Estatuto Tributario.