
(Ámbito Jurídico) El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) indicó que los recursos que se recaudan por cuotas ordinarias y para el fondo de imprevistos deben ser reconocidos por separado; de no hacerlo, cuando los recursos recaudados son insuficientes para cubrir los gastos de la copropiedad en el periodo, cumpliendo los requisitos de la Ley 675 del 2001

(Ámbito Jurídico) Aunque, al día de hoy, la Corte Constitucional ha admitido más de 10 demandas de inconstitucionalidad en las que se ataca, parcial o totalmente, la Ley de Financiamiento (Ley 1943 del 2018), la corporación no ha tenido pronunciamientos de fondo todavía.

Por la cual se adopta el esquema de presunción de costos para los trabajadores independientes por cuenta propia cuya actividad económica sea el transporte público automotor de carga por carretera.

Por la cual se modifican la fecha máxima para iniciar la expedición de la factura electrónica de venta establecida para el grupo 1 del número 2 y el parágrafo transitorio del artículo 3 de la resolución 000020 del 26 de marzo de 2019

Una vez las pruebas sean completadas de manera exitosa la habilitación se realizará de automáticamente.

La DIAN adelantará jornadas de atención al contribuyente los días 29, 30 y 31 de agosto, para quienes deseen acogerse al beneficio de Terminación por Mutuo Acuerdo.

La DIAN advirtió a estos contribuyentes que deben corregir sus declaraciones tributarias.

(Ámbito Jurídico) Aunque la Dian, el pasado 20 de agosto, emitió un comunicado de prensa en el que aseguraba que la Corte Constitucional había declarado la constitucionalidad del régimen simple de tributación (Simple), mediante la Sentencia C-368 del 2019, la decisión de esa corporación fue declararse inhibida para realizar un pronunciamiento de fondo, considerando la ineptitud de los cargos consignados en la demanda.

(Dinero) La base del impuesto complementario de renta de normalización tributaria, desde lo contable, pudiera no coincidir en todos los casos con el concepto de “error” contable que referimos en un artículo anterior.

ARTÍCULO 1°. Avalúos Catastrales. Los catastros se regirán por lo dispuesto en el modelo de catastro multipropósito, los criterios y las normas para inscripción por primera vez, como los de conservación y actualización se ajustarán al mencionado modelo.

El impuesto complementario de normalización tributaria es un impuesto que se causa por la posesión de activos omitidos o pasivos inexistentes al 1º de enero de 2019. Todo ciudadano que tenga pasivos inexistentes o activos omitidos, va a poder normalizarlos en el año 2019 pagando un 13% de impuesto.