Aplicación de normas de grupo 1 a entidades del grupo 2. Concepto 668 de 2018

Resumen: las normas que le aplican a las entidades instaladas en el Grupo 1, solamente serán aplicables a entes del Grupo 2, en el único caso en que el marco normativo del Grupo 2 no especifique sobre un tema particular que haga necesaria la aplicación del marco técnico normativo del Grupo 1. Por lo tanto, una […]

Tasa de cambio para conversión de cuentas del patrimonio. Concepto 004 de 2018

Resumen: Para determinar la tasa a la cual se convierten las partidas del patrimonio será necesario que una entidad mantenga un control sobre el patrimonio existente en la fecha de adquisición y las fechas de los cambios patrimoniales subsiguientes, que se entiende están resumidas en el estado de resultados y en el otro resultado integral. En […]

Inhabilidad del Contador Público al suscribir certificaciones de ingresos. Concepto 677 de 2018

Resumen: La inhabilidad referente al grado de consanguinidad únicamente se vería materializada en el caso de actuaciones como revisor fiscal, interventor de cuentas o arbitro de controversia de orden contable, razón por la cual si la certificación no corresponde a ninguna de las actuaciones mencionadas anteriormente, en concepto de éste consejo no vemos inconveniente alguno en […]

PH Errores en los estados financieros - Quejas ante la JCC - Inhabilidad vínculo matrimonial contador y presidente consejo de administración. Concepto 632 de 2018

Resumen: La responsabilidad por los estados financieros es de la administración de la copropiedad conforme a lo establecido en la Ley 675 de 2001 y en las normas del código de comercio. El Contador Público, quien actúa como auxiliar de la administración, cuando certifica los estados financieros también asume las responsabilidades señaladas en la Ley 43 […]

Impuesto diferido. Concepto 530 de 2018

Resumen: El impuesto diferido se genera cuando el valor en libros de los activos y pasivos es diferente a la base fiscal. El impuesto diferido generado puede ser de naturaleza activa o pasiva

6 diferencias entre las cooperativas y los fondos de empleados

(Finanzas Personales) Estas entidades se basan en el mutualismo para generar opciones de ahorro, crédito y beneficios para sus asociados. Pero, a pesar de ser hermanas, tienen algunas diferencias en su creación y su misión. Vea cómo distinguirlas.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram