Seminario Tratamiento jurídico de las partidas salariales y no salariales y su efecto en el impuesto de renta - 2 y 3 abril de 2025

$131.300 IVA Incluido

Incluye: 6 horas de capacitación, las memorias del evento y la capacitación online.

Grabado: Miercoles 2 y Jueves 3 de abril 2025

Categoría:

Descripción

Temario: 

1. Análisis de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia en las que distinguió cuando una partida es o no salarial.
2. Estudio de las sentencias del Consejo de Estado en las que para efectos del impuesto de renta rechazó partidas no salariales porque realmente eran salarios.
3. Casos de sentencias sobre salarios por parte de la Corte Constitucional.
4. Impacto de las partidas salariales y no salariales en la nómina electrónica, en el certificado de ingresos y retenciones, en la retención en la fuente, en la exógena, en la declaración de renta del trabajador, y en la declaración de renta de la empresa. 5.Tratamiento de las bonificaciones por mera liberalidad no constitutivas de salarios y otras bonificaciones en los controles que realiza la UGPP. Consecuencia de los viáticos en materia salarias y no salarial.
6.Gastos de representación. Incapacidades salariales y no salariales.
7.Precisión sobre los auxilios de rodamiento según el Consejo de Estado.
8.El transporte como auxilio y como herramienta de trabajo.
9.Seguros reconocidos por las empresas a favor de sus asalariados.
10.Primas. Comisiones. Casino externo e interno.
11.Errores en conciliaciones con asalariados.
12.Dotación obligatoria y voluntaria.
13.Casos especiales de vacaciones. Indemnizaciones.
14.Gastos de recreación. Errores mas frecuentes en nómina electrónica, en la exógena y en el certificado de ingresos y retenciones.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Jairo Casanova Muñoz

Contador Público Titulado Universidad del Valle. Posgrado en Gerencia Tributaria en el ICESI de Cali, Posgrado en Derecho Constitucional en la Universidad Libre, Especialización en Revisoría Fiscal en la Universidad Javeriana y Especialización en Gerencia de Seguros en la Universidad Libre. Mas de 30 años de experiencia en consultoría suministrada a empresas del sector público y sector privado.
Conferencista a nivel nacional y docente en varias universidades a nivel nacional en retenciones en la fuente por rentas de trabajo, retenciones en la fuente en otros conceptos, en impuesto de renta, en IVA,  en procedimiento tributario, en impuesto de industria y comercio, en principios constitucionales del derecho tributario, en régimen tributario especial, en régimen simple de tributación, en hermenéutica jurídica tributaria, etc. Experto en derecho tributario, en sociedades por acciones simplificadas, en entidades sin ánimo de lucro y en planeación y protección del patrimonio empresarial y familiar.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram