A partir de la fecha, los comerciantes, empresarios o personas jurídicas que quieran crear empresas, abrir sucursales de sociedad extranjera o inscribir entidades sin ánimo de lucro, podrán hacerlo ante la Cámara de Comercio de Bogotá, sin necesidad de tramitar el formulario PRERUT ante la DIAN.
Con la expedición de la Resolución 00085 de 2022, se fortalece, para beneficio del país y de los empresarios, el registro de facturas electrónicas como título valor –RADIAN
A partir del 27 de mayo del 2022, los colombianos podrán consultar y descargar este documento a través de la Carpeta Ciudadana Digital, en el portal único del Estado WWW.GOV.CO
Desde hace años, existe la discusión sobre si gravar o no con ICA los dividendos. El Consejo de Estado ha planteado varias posiciones sobre la procedencia del gravamen respecto de los dividendos percibidos tanto por sociedades como por personas naturales.
La Administración distrital informó que el viernes, 22 de abril, podría tomar la decisión de modificar el calendario tributario 2022 si continúan los problemas que tienen algunos contribuyentes para acceder a las facturas o para presentar las declaraciones
Flash informativo preparado por la subdirección de normativa y doctrina de la dirección de gestión jurídica de la DIAN para mantener actualizada a la ciudadanía.
La DIAN, ha puesto a disposición el software gratuito para generar Nómina Electrónica, el cual estará disponible para todas las personas que estén obligadas y deseen hacerlo de forma gratuita.
“Por la cual se establecen las personas naturales, jurídicas, consorcios, UT y/o sociedades de hecho, el contenido y las características de la información que deben suministrar a la SHD"
Representantes legales, revisores fiscales y contadores (as) de corporaciones, asociaciones y en general de cualquier ESAL que se encuentren bajo la inspección, vigilancia y control de la Alcaldía.
Mediante la Sentencia 20436 de 2017, el Consejo de Estado se pronunció respecto de la obligación de practicar retención en la fuente sobre donaciones de residentes fiscales colombianos a no residentes. A continuación, se analizará la mencionada sentencia.
Por el cual se reglamentan los artículos 35, 38, 39, 40-1, 41, 81, 81-1 y 118 del Estatuto Tributario