La Viceministra Técnica del Ministerio de la Protección Social, Paula Acosta, manifestó, durante la 48 Asamblea de Confecámaras, en Cartagena, que las metas de formalización y generación de empleo se vienen cumpliendo, incluso por encima de los objetivos que inicialmente se propusieron.
(Caracol.com.co) El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dijo que esperaba un mensaje no tan opaco de los mercados y los gremios de la producción sobre los efectos de una eventual crisis económica, pues el mensaje del gobierno sigue siendo esperanzador y optimista.
Suiza y Colombia han concluido las negociaciones tendientes a revisar su acuerdo de doble tributación y han rubricado un protocolo de adendas. Al lado de la cláusula de asistencia administrativa para el intercambio de información, concordante con el estándar internacional aplicable, los acuerdos revisados incluyen varias disposiciones benéficas para ambos países.
El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Juan Carlos Echeverry, anunció hoy que el Gobierno tomó la decisión de aplazar para marzo próximo la presentación al Congreso de la República de la Reforma Tributaria que busca aumentar el volumen de negocios para mejorar la competitividad de las empresas.
El Mandatario dijo que en la reunión con gremios y sindicatos se analizó la necesidad de mantener la demanda interna “a través de no bajar el poder adquisitivo de la gente y a través de mantener el empleo”. Se declaró a la espera de que los países industrializados adopten las medidas necesarias para que la economía no entre nuevamente en una recesión.
(Caracol.com.co) El presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas, señaló que el gobierno sí logrará cumplir con la meta de llevar el índice de desempleo a un solo digito al finalizar el 2011.
(Dinero.com) Un estudio de la firma colombiana The Breakthrough, con metodología de Monitor Group de Boston, ubicó al país en el puesto 23 entre la medición de 24 naciones. Estas fueron las principales recomendaciones.
(Larepublica.co) La legítima defensa es una causal de ausencia de responsabilidad (art. 32-6 del Cod. Penal) tendiente a garantizar la autoprotección o la protección de un tercero, respecto de su patrimonio, su vida, su integridad física, su libertad o su honor, contra una agresión injusta, que no pueda repelerse de otra manera.
(Larepublica.co) Declarada la inconstitucionalidad por vicios de forma de la Ley 1380 de 2010, por parte de la Corte Constitucional, se abre de nuevo en el Congreso de la República la discusión del proyecto de ley del régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes. Con ocasión de la referida decisión, todos los trámites de insolvencia que se hubieren iniciado en vigencia de dicha Ley pierden validez y no podrán reiniciarse hasta tanto no se expida la nueva ley y el gobierno establezca su reglamento.
(Dinero.com) “Nosotros creamos un poco más 700 mil empleos, Brasil creó 600.000 y el resto de los países de ahí para abajo”, resaltó el Jefe de Estado durante la posesión de Mauricio Cárdenas como nuevo Ministro de Minas y Energía.