
En la plenaria el pasado 15.09, la Cámara de Representantes dio vía libre en último debate, al proyecto de ley Convenio suscrito entre Colombia y Francia.

Corte Constitucional Expediente D-13426 - Sentencia c-379 Septiembre de 2020

Se debe determinar si se generó un pago en exceso, el cual puede ser materia de devolución, dando aplicación al procedimiento previsto en el artículo 1.6.1.21.21. del Decreto 1625 de 2016

Doctrina DIAN sobre temas relevantes en facturación electrónica y validez de los documentos expedidos por no obligados a facturar.

Por la cual se establecen incentivos para la reactivación económica, respecto de los impuestos predial unificado e industrial y comercio, producto de la situación epidemiológica causada por el COVID-19

La Declaración del Impuesto complementario de Normalización Tributaria se realiza en el Formulario 445.

(Asuntos: legales) Con el fin de preservar el orden establecido, el Estado goza de la facultad de imponer sanciones frente a actuaciones que configuren infracciones. La imposición de una sanción presupone, entre otros aspectos, que se respeten estrictamente las garantías fundamentales al debido proceso.

Se debe tener en cuenta que el término de la emergencia sanitaria está sujeta al lineamiento que fije el Gobierno Nacional.

Con un descuento del 20% en el capital y del 100% en intereses y sanciones, quienes tengan obligaciones pendientes se podrán poner al día pagando hasta el 31 de octubre.

(Ámbito Jurídico) El parágrafo 4 del artículo 7 del Decreto 579, del 15 de abril del 2020, estableció que durante el periodo comprendido entre su vigencia y el 30 de junio del 2020 el pago de cuotas de administración en propiedades horizontales podía realizarse en cualquier momento de cada mes sin mora, penalidad o sanción alguna proveniente de la ley o de acuerdos entre partes.

El incumplimiento de la obligación prevista en el presente artículo dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el artículo 651 de este Estatuto.