(Elcolombiano.com) Las pensiones constituyen uno de los asuntos económicos sobre los cuales, a pesar de su gravedad y gran impacto, el país mantiene entre sus definiciones pendientes. Por tratarse de una materia de orden estructural y que afecta al grueso de la población, la proyectada reforma pensional deberá enfrentarse con determinación pues los costos sociales son cada vez mayores.
(Larepublica.com.co) En primer lugar hay que señalar que en el Concepto No 1 03513 de 2009 cuya reconsideración se solicita, si bien se arribó a la conclusión planteada por la consultante, no se hizo un análisis de las disposiciones del derecho interno frente a la cláusula de no discriminación pactada(...)
(Larepublica.com.co) De no ponerse al día con sus obligaciones tributarias antes del próximo 20 de enero, cerca de 124.000 contribuyentes con deudas en impuestos distritales deberán ser reportados a la Contaduría General de la Nación y aparecerán en el Boletín de Deudores Morosos del Estado.
(Larepublica.com.co) Regresar a la oficina tras unas agradables vacaciones de fin de año puede generarle a muchas personas un conjunto de síntomas, conocido como síndrome posvacacional.
Oficio 220-003037 Superintendencia de Sociedades 06 de Enero de 2012
(Citytv.com.co) Crece el debate suscitado por las declaraciones del viceministro de empleo y pensiones, Mauricio Olivera, en torno a las pensiones en Colombia. La redacción de Portafolio.co analiza los pilares de la reforma pensional. ET Canal El Tiempo, emisión miércoles 4 de enero de 2012.