El próximo 31 de marzo vence el plazo para que los prestadores de servicios turísticos que operan en Colombia actualicen el Registro Nacional de Turismo - RNT; de lo contrario, serán sujetos de una sanción consistente en multa de 589.500 pesos y el cierre temporal de su establecimiento de comercio.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, hizo un llamado a los empresarios del sector para que realicen el procedimiento, y así se puedan beneficiar con los estímulos que brindan la legalidad.
"Ser legal genera, para los empresarios del sector turismo, beneficios como descuentos tributarios, préstamos de entidades financieras a tasas preferenciales, la opción de presentar proyectos ante el Fondo Nacional de Turismo, posibilidades de contratar con el Estado, acceso a programas de capacitación, entre otros", enfatizó el alto funcionario.
Explicó que el objetivo del Registro es mantener actualizada la información de los prestadores de servicios turísticos que operan en el país, establecer mecanismos de identificación, control y vigilancia, así como un sistema de estadísticas confiables sobre el sector.
Tomado de:portafolio.co