Accounter.co¿Quiénes Somos?
PBX: (601) 7945448
 - 
3174421888
ZONA DE AFILIADOS
estatuto.co
Visit our FacebookVisit our InstagramVisit our TwitterVisit our YouTube channel
  • Inscripción Seminarios
    • Inscripción #AccounterTeResponde
    • Inscripción Seminarios Gratuitos
    • Inscripción Semillero Contable
  • Grabaciones
    • Seminarios Gratuitos
    • Semillero Contable
  • Exclusivo Afiliados
    • Gratuitos exclusivo afiliados
      • Tributario
      • NIIF
      • Laboral
      • Contable
      • Contable / Comercial
      • Documentos electrónicos
      • NIAS
    • #AccounterTeResponde
    • Club de lectura
  • Noticias
    • Actualidad
    • Editorial
  • Herramientas
    • Plantillas EXCEL
    • Memorias
    • Packs descargables
  • Normatividad
    • NIIF
    • Circulares
    • Conceptos
    • Decretos
    • Leyes
    • Oficios
    • Resoluciones
    • Sentencias
  • Tienda
    • Afiliaciones
    • Seminarios Online Con Pago
    • Herramientas interactivas
    • Videoconferencias
cerrar

Incrementar salario mínimo más del 2,5% aumentaría desempleo: Anif

Fuente :https://www.dinero.com

La propuesta de los sindicatos no tiene ningún fundamento, desde el punto de vista de productividad laboral y empleo. Un aumento de esta magnitud aumentaría el desempleo y le haría un gran daño a la economía. Opinión del presidente de Anif.

 

Las Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif, todos los años ha calculado el ajuste del salario mínimo por medio de una regla universal que tiene en cuenta la inflación y el desempeño de la productividad labora. “La inflación este año va a cerrar en el 2,5% y la productividad laboral infortunadamente va a ser negativa en este año”, dijo el presidente de esta asociación, Sergio Clavijo, en el marco de la entrega de los premios de la micro y pequeña empresa BCSC y Anif.

Por lo anterior, aunque el cálculo técnico de la entidad arroja que el ajuste del salario mínimo debe ser del 1,5%, recomienda que dada la coyuntura internacional y la debilidad de la demanda agregada, el aumento sea del 2,5%. “De esta manera se mantiene el poder adquisitivo de los hogares y se empuja la economía que estará creciendo del orden del 4,3% este año. En ese punto se puede considerar que hay un equilibrio entre lo que piden los sindicatos y lo que busca el gobierno”, declaró Clavijo. 

El directivo recalcó que la propuesta del 8% de los sindicatos, no es coherente con la realidad nacional, ni con la productividad laboral. Sobre todo desconoce cerca de 2,3 millones de colombianos que se encuentran sin empleo, a los cuales se les haría un gran daño si se incrementa más del porcentaje que recomendamos. 

“La tasa de desempleo sigue siendo un tema preocupante, porque es un problema estructural y que se da porque el salario mínimo en Colombia está fuera de línea con respecto a otros países de América Latina en términos del poder adquisitivo”, comentó. 

Por otro lado, sobre la tasa del 40% de los ocupados informales que suministró el Dane, el presidente de Anif nuevamente recomienda que se eliminen los parafiscales, ya que estos aumentan en un 60% el salario mínimo a los empleadores, razón por la cual es más rentable mantener a los empleados en la informalidad. 

En ese sentido, también destacó el impacto que ha tenido sobre el empleo el problema comercial con Venezuela y la adopción de un modelo de crecimiento minero-energético, que “si bien está generando divisas e ingresos, no genera muchos puestos de trabajo”.

Tomado de :https://www.dinero.com/actualidad/economia/incrementar-salario-minimo-del-25-aumentaria-desempleo-anif_80636.aspx

Compartir:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Accounter ©
PBX: (601) 7945448
3174421888
Política de Privacidad
userclosehomebarscaret-downenvelopewhatsappaddress-card-o linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram