Este es un país de micro, pequeñas y medianas empresas y, de acuerdo con el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane), actualmente existen un millón 600 mil, de las cuales el 96,4% son mipyme (con entre uno y 10 empleados). Es decir, cerca de un millón 540 mil presentes en los diferentes sectores económicos nacionales.

De hecho, en el 2010 se identificó que sólo el 7% de estas microempresas hacen uso de Internet.
 

¿Las razones?
 

No era algo necesario para el negocio (60,6%), carecían de computador (17,6%), no contaban con la capacidad económica para ello (12,9%), costos (9,3%) y desconocimiento de su uso (6,5%).
 

Pero era palpable el temor a la tecnología basado en desconocimiento, malas experiencias o referencias, y la desconfianza en los proveedores de esta y los entes de control del Estado (Dian, Superintendencias y otras).
 

En este contexto, se ha establecido Mipyme Vive Digital, estrategia del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), con la cual se busca masificar el uso de Internet entre las mipymes, partiendo de la base de que existe una correlación importante entre su uso y el aumento de la productividad y la competitividad en ese tipo de empresas.
 

"Desde Mipyme Vive Digital buscamos la adopción de la tecnología e incremento en la madurez de su uso en aquellas organizaciones que ya la tienen. Pero nuestro foco son las microempresas.
 

"Cuando iniciamos, al inicio de este Gobierno, casi la totalidad de las pequeñas y medianas empresas estaban conectadas a Internet, algunas con unos temas básicos y otras más avanzadas en su uso. Sin embargo, las micro eran casi totalmente ajenas.
 

"Por eso, nos propusimos trabajar con ellas y empezar a impactar su productividad y competitividad", dice César Muñoz, gerente de la iniciativa.
 

En este punto, se decide cambiar el proceso y especificar la labor de Mipyme Vive Digital en tres espacios, que deberán impulsar la implementación y el uso de Internet hasta hacer que, para el 2014, el 50 por ciento de estas empresas esté conectado y haciendo de la red una herramienta cotidiana en la generación de negocios y de oportunidades de mercado.
 

PLANES PARA AVANZAR CON LA TECNOLOGÍA
 

"Trabajamos en preparar a las mipymes y por eso estamos en vísperas de la campaña 'Internet es la mano derecha de los empresarios', que nos permitirá evidenciar que la red es muy importante para los negocios y que verdaderamente genera oportunidades. A esto se suman eventos como 'Expo Mipyme Digital' y el ofrecimiento de cursos de capacitación de 30 horas con los que pretendemos formar y certificar a 150 mil empresarios digitales, entre este año y el 2014", puntualiza César Muñoz, gerente del programa Mipyme Vive Digital.

Tomado de:portafolio.co