El Ministerio de Transporte aseguró que quienes deban renovar sus licencias de conducción podrán hacerlo por el nuevo formato unificado. El documento eliminará las categorías de moto, automóvil, bus público o particular y las agrupará en un solo formato. Además, incluirá la fecha de nacimiento, tipo de sangre, limitaciones físicas, huella, foto y código de barras.
No todos tendrán que cambiarla a partir de este 15. Los conductores de servicio particular tienen una vigencia del pase actual de 10 años a partir de la fecha de expedición del decreto en 2012, los de servicio público tendrán 3 años de vigencia y las personas mayores de 60 años tendrán otras condiciones.
El plástico tendrá el número de la cédula, una lamina con niveles de seguridad avanzados y un relaminado con cinta holográfica, como las actuales cédulas de ciudadanía, con ello se pretende que haya mayor seguridad.
¿Cuánto debo pagar por el trámite de la nueva licencia de conducción?
La nueva licencia de conducción tendrá el mismo valor que actualmente está establecido para la adquisición y renovación de pases. El costo promedio de todo el trámite es de $150.000 a $200.000 mil pesos, junto con los exámenes médicos. El valor a pagar del pase varía en cada organismo de tránsito, este es fijado por los organismos como el Concejo Municipal o la Asamblea Departamental.
¿Cuál es el trámite que se debe hacer para renovar el pase?
Acércate a un centro de reconocimiento habilitado por el Ministerio de Transporte para que se te practique el examen médico correspondiente. Allí se verifican sus condiciones físicas, síquicas y motrices. El centro de reconocimiento envía el resultado de ese examen al sistema RUNT. Tener la foto y cancelación de derechos ante el organismo de tránsito correspondiente y la verificación de multas.
¿Cuándo se debe hacer una recategorización de la licencia de conducir?
Si la licencia tiene una categorización de vehículo particular y quiere conducir servicio público tendrá que acercarte al organismo de tránsito y hacer la solicitud. La licencia cambiará de categoría y quedará con una vigencia de 3 años. Por el contrario, si tiene una licencia para conducir servicio público y quiere que sea de servicio particular hará el mismo procedimiento pero tendrá 10 años de vigencia.
¿Qué es la sustitución de las licencias de conducción y quién debe hacerla?
El Ministerio de Transporte junto con las entidades de tránsito adscritas reemplazarán todas las licencias de conducción para tener un formato único. El proceso de cambio se realizará de forma gradual. Una vez venza la licencia, los ciudadanos tendrán la obligación de cambiarla. A partir del 15 de julio de 2013 entrará se empezará a expedir el nuevo formato de licencia de conducción.
¿Cuánto tiempo durará la restitución total de los pases de conducir?
Hasta el 2022. Así: tendrá una duración de 10 años para quienes tienen licencia de vehículo particular a partir de la renovación de la licencia. No superará los próximos 3 años para quienes tienen licencia de servicio público. Los que cumplan 18 años tendrán que renovarla. Los que tengan más de 60 años la tienen que cambiar cada 3 años y los mayores de 80 lo harán un años después de expedida.
¿Qué debe hacer si la licencia no aparece reportada?
La persona se tiene que comunicar con el organismo de tránsito que expidió la licencia de conducción para realizar un reporte y que la información se pueda cargar en el sistema. "El Organismo de Tránsito que la expidió, es la entidad que legalmente está autorizada para incorporar, corregir y reportar los registros en la base de datos", según lo especifica el Ministerio de Transporte. También, puede que la licencia sea falsa.
¿Cuáles son las características de la nueva licencia de conducción?
Según el Ministerio de Transporte, la licencia nueva tendrá: "Un número único de la licencia de conducción que corresponde al número de identidad del conductor. Mayor información del conductor como: la fecha de nacimiento y tipo de sangre. Una lámina base con altos niveles de seguridad. Relaminado con cinta holográfica, como las actuales cédulas de ciudadanía. Un único documento".
¿Qué se debe hacer para la corrección de algún dato del pase?
La persona debe hacer solicitud ante el Ministerio de Transporte. La misma tendrá que estar acompañada por una certificación expedida por el organismo de tránsito donde realizó el trámite. Si fue en una academia, tendrá que acercarse a la institución para que hacer la revisión de dónde se expidió dicho documento, con el fin de poder efectuar la corrección del dato en la licencia de conducción.
¿Quién puede expedir la licencia de conducción o pase original?
Los Organismos de Tránsito Departamental, Distrital o Municipal Clase (A) la competencia para adquirir, elaborar, expedir y controlar las especies venales entre ellas la licencia de conducción, según lo que explica el Ministerio de Transporte. Para ello, el individuo tendrá que haber superado todos los requisitos que se necesitan para el mismo y haber cancelado el dinero correspondiente al trámite.
¿Puede conducir una categoría diferente a la que dice el pase?
No. Si un conductor que maneja un vehículo de servicio particular es sorprendido conduciendo un transporte público será castigado por la Policía de Tránsito. La autoridad hará una multa e inmovilización del vehículo. En este caso la licencia deberá ser recategorizada. En sentido contrario, el titular de la licencia de conducción de mayor categoría (quién maneje pase para el servicio público) podrá conducir vehículos de categoría inferior.
El nuevo pase para servicio público
¿Debe cambiar la licencia de conducción?
Los organismos de tránsito del país deberán expedir las licencias de conducción con la nueva ficha técnica a partir del 15 de julio de 2013. De esa manera, el conductor de servicio público que renueve su licencia de conducción el día 14 de julio de 2013 se expedirá con el pase antiguo. El documento para conducir buses, busetas etc... vencerá el 13 julio de 2016. Es decir, el documento tendrá una vigencia no mayor a 3 años desde el momento de su expedición y tendrá que renovarse cada vez que se cumpla este tiempo.
¿Se multará a los que tienen la licencia vencida, mientras llega el día para cambiarla?
Sí. Los conductores de servicio público que tengan la licencia de conducción vencida tendrán que renovarla o no podrán continuar ejerciendo su labor. La pregunta anterior se debe tener en cuenta, la fecha del vencimiento del documento se contará después de 3 años de haber sido expedido. Los Policías de Tránsito tendrán el derecho y el deber de exigir los papeles al día.
¿Si quiero conducir avioneta, que categoría de licencia me sirve?
La nueva licencia se limita a transporte vehicular terrestre. Una licencia de piloto de avión tendrá que obtener una licencia especial que le permita estar al mando de un avión de un solo piloto o como copiloto de un avión multipiloto. Tendrá también que haber recibido instrucción en las áreas correspondientes y completar los exámenes correspondientes.
¿Los conductores tienen alguna edad que sea límite?
Todo lo relacionado a la licencia de conducción, en ninguno de sus artículos restringe la edad para conducir. Sin embargo, los conductores de servicio público mayores de 60 años deberán renovar su licencia anualmente. Así el mismo, tendrá que tener una certificación competente e idónea. Además, seguir todos los pasos para la renovación de la licencia de conducción, los exámenes médicos, las pruebas de capacidad, etc...
¿Cómo son las restricciones de la nueva licencia de conducción?
No transitar por la derecha de la vía. No transportar personas o cosas que disminuyan su visibilidad e incomoden la conducción. Transitar sin los dispositivos luminosos requeridos. Transitar sin dispositivos que permitan la parada inmediata o con ellos, pero en estado defectuoso. Adelantar entre dos vehículos automotores que estén en sus respectivos carriles. Conducir por la vía férrea, entre otras.
¿Desde que edad puedo sacar la licencia para conducir transporte público?
Para vehículos de transporte público, el conductor debe ser mayor de edad. Diferente es la situación de una persona que quiera sacar una licencia para un carro particular, quienes desde los 16 años de edad pueden adquirirla. Los conductores de vehículos públicos tendrán que hacer un curso adicional en el Ministerio de Transporte o entidad encargada que los capacite en la materia.
¿Qué tipo de categorías de licencias de conducción le sirve?
C1 (antes categoría 4 público): Automóviles, motocarros, cuatrimotor, camperos, camionetas y microbuses de servicio público.C2 (antes categoría 5 público): Camiones rígidos, buses y busetas de servicio público. C3 (Antes categoría 6 público): Vehículos articulados de servicio público. B2 (antes categoría 5): Camiones, buses y busetas. B3 (antes categoría 6): Vehículos articulados o tractocamiones.
¿Qué se debe hacer si en el registro nacional de conductores aparece inactiva?
"Las licencias de conducción que figuran inactivas con una I significa que fue inactiva por el organismo de tránsito en el proceso de depuración de licencias de conducción. Por lo que, el usuario tendrá que hacer una solicitud ante el organismo de tránsito quien verificará la veracidad de la información" estos datos se sacaron directamente de la página del Ministerio de Transporte.
¿Cuándo se puede suspender una licencia de conducción?
La principal razón es reincidir en la violación de las normas de tránsito en un período no superior a un año. Prestar el servicio público de transporte con vehículos particulares. Sin embargo, este última regla podrá romperse en caso de que ocurra alguna alteración en el orden público en cualquier ciudad. También, por decisión de un juez y por imposibilidad física o mental.
¿La licencia de conducción sirve para conducir en otro país?
Depende de las reglas que imponga el país en el que quiere conducir. Además, del tiempo de permanencia en el mismo. En Estados Unidos, Francia, Canadá, España, Alemania y Reino Unido podrá encontrar partes en donde le es permitido conducir un vehículo particular por un tiempo corto y si va de turismo. En Colombia un extranjero no puede conducir con pase de otro país.
Licencia de conducción para particulares
La persona que maneja vehículo particular no está obligado a cambiar la licencia de conducción por el nuevo formato. El documento estará vigente 10 años después de haberlo adquirido, sin importar la fecha que aparezca en el cartón. Es decir, si usted es menor de 60 años y adquirió el pase en el 2005, este tendrá validez hasta el 2015. Sin embargo, si usted cumple 60 años en los próximos años tendrá que renovarla cada 3 años y si cumple 80 tendrá que hacerlo cada año. Duis sed lectus eu tortor placerat mattis. Mauris felis justo, condimen
¿Debe obtener la licencia antes del 15 de julio de 2013?
Los organismos de tránsito deberán expedir las licencias de conducción con la nueva ficha técnica a partir del 15 de julio de 2013. En consecuencia quien renueve su documento de conducción el 14 de julio de 2013, para conducir vehículo particular, este se expedirá con el formato antiguo. El pase que se obtenga con este procedimiento tendrá vigencia hasta 2022.
¿Desde que edad se puedo sacar la licencia de conducción?
Un colombiano puede sacar su licencia de conducción desde los 16 años de edad. Para vehículos de transporte público, el conductor debe ser mayor de edad. Saber leer y escribir y aprobar un examen teórico-práctico o llevar un certificado de aptitudes en conducción otorgada por un centro de enseñanza automovilística. Además, tener un certificado de actitud física y mental.
¿Una persona con limitaciones físicas puede sacar una licencia?
Una persona con limitaciones físicas podrá conducir un automóvil si demuestra que es capaz de hacerlo por medio del examen teórico- práctico impartido por las escuelas de conducción. También, será necesario que el auto que maneje tenga las adecuaciones necesarias para que la persona pueda conducir (caja de cambios automática y accesorios especiales).
¿Qué debe hacer si su pase es con la tarjeta de identidad?
En caso de conservar la licencia de conducción con la tarjeta de identidad y ser mayor de edad debe cambiarla a la cédula de ciudadanía, obteniendo el duplicado. Si es menor de edad podrá conservarlo hasta que cumpla la mayoría de edad, en donde tendrá que renovarlo nuevamente. Verifique que la licencia este registrada ante el Ministerio de Transporte, en la página www.mintransporte.gov.co.
¿Cuáles son los pasos para renovar la licencia de conducción?
La persona tendrá que dirigirse a un centro de reconocimiento avalado por el Ministerio de Transporte. Allí, el conductor podrá realizar un examen médico, de actitud y motricidad. La entidad tendrá que subir el resultado al RUNT. Después, el individuo tendrá que ir al organismo de tránsito con fotocopia de la cédula de ciudadanía y pagar los derechos correspondientes.
¿Según los años que tenga la persona disminuye la vigencia del pase?
Sí. La licencia de un menor de 60 años tiene vigente por 10 años, de 60 a 80 años es vigente 5 años y un mayor de 80 años tiene que renovarla cada año. El Ministerio de Transporte accedió a este procedimiento para que las personas mayores de edad que van perdiendo las capacidades motrices no manejen y de pronto pongan en riesgo la vida de otro.
¿Cómo obtener certificación del pase?
Primero se debe consultar en la página web www.mintransporte.gov.co. La licencia de conducción debe aparecer en la base de datos del Registro Nacional del Conductor, en el apartado de consulta en línea. Después de eso, se podrá solicitar el certificado en el Ministerio de Transporte, anexando fotocopia de la cédula y la licencia de conducción.
¿Si hoy tiene una licencia dorada, una gris o una blanca ¿Qué cambiará?
El nuevo formato cambiará el nombre de la categoría. Las licencias para conducir vehículo particular (02 ó 03) serán: B1, B2 o B3. A1 y A2 corresponderán a las de moto. El Ministerio de Transporte unificará el documento sobre el cual aplicará la ley antitrámites. Así, la vigencia de este documento es de 10 años para particulares.
¿Podrán multar a los conductores que tienen la licencia vencida?
La licencia de conducción para particulares tiene vigencia de 10 años, después de expedida. Por lo tanto, los organismos de tránsito no podrán multar a la persona que tiene el pase vencido, siempre y cuando, la fecha de expedición del mismo no haya superado los 10 años y la persona no este conduciendo un vehículo público.
Tomado de: larepublica.co