Con el inicio del tercer mes, crecieron los anuncios de compañías, especialmente europeas, de sectores de comercio al por menor, tecnología, vestuario y servicios financieros que entrarán al mercado nacional en el 2013 y el 2014 o, tienen planes de hacerlo. Estas son algunas de las compañías que muestran su interés por el mercado colombiano:

Helen Doron English Multinacional de aprendizaje del inglés a edades tempranas. Entre sus planes está la concesión de una franquicia maestra en cada una de las principales ciudades.
 

Betcars
 

Portal de subastas de vehículos por internet, que realiza remates.
 

Félix Ramiro
 

Cadena española de vestidos de novia y vestuario para hombre que llegaría este o el próximo año, tras las negociaciones para la apertura de tiendas.

LegatoPPM
 

El proveedor de software estadounidense acaba de aterrizar en Brasil con operación propia y en una segunda etapa tiene previsto incursionar en Chile y Colombia.
 

Blunding
 

Firma dedicada a productos médicos para diversos tratamientos. El interés fue manifestado por Patricia Pérez, vicepresidenta de la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios (Asexma), al diario Estrategia, de Chile.
 

Bestias
 

Firma chilena de calzado y accesorios que tiene un canal de ventas por internet, y a partir de abril ofrecerá sus artículos en México, Argentina, Colombia, España y EE. UU.
 

CMA-CGM
 

La naviera francesa lanzó una nueva ruta que incluye el puerto de Buenaventura, afirmó al portal Mundo marítimo el gerente de la agencia en Chile, Laurent Calvino.
 

Furukawa Industrial Productos Eléctricos
 

Es un fabricante de cables de origen japonés. El presidente de la subsidiaria en Brasil, Foad Shaikhzadeh, dijo al portal Tele.Síntese, que anunciarán la instalación de una fábrica de cable óptico en Colombia.
 

Macquarie Group Limited
 

El banco de inversión australiano invertiría en tratamiento de aguas y energía, según Mark Ramsey, jefe para América Latina.
 

Evercil

Cadena de clínicas de belleza mexicana que prevé entrar a Colombia a través de franquicia, según dijo a www.100 franquicias.com, el gerente, Christophe Belloncle.
 

Isoca
 

Firma española especializada en tecnología e inteligencia artificial, que constituyó una filial en Medellín.
 

Mutua Madrileña
 

Esta compañía española anunció inversiones en Colombia, México y Perú por 660 millones de dólares. Dicha firma prevé entrar en negocios de seguros de automóviles y de salud.
 

Cyes
 

La constructora española constituyó una sucursal en Bogotá para buscar oportunidades de negocio en el país y en el resto de Latinoamérica.
 

BCI
 

El banco chileno tiene puesta su mira en incrementar la bancarización en Chile, y también abrirá una oficina de representación en Colombia.
 

Saboreatéycafé
 

La cadena española prevé abrir una franquicia en Colombia, según Mario Rubio de Miguel, presidente, a la revista Restauración.
 

Dit Gestión
 

Empresa que ofrece sus servicios a agencias de viajes independientes, que impulsará una red en Latinoamérica. Colombia es el primer mercado objetivo y creó el sitio web www.ditgestion.co.
 

Star Perú
 

Firma de aviación comercial que realizará este año vuelos transfronterizos a Ecuador, Colombia y Bolivia. La ciudad a la que volará en el país es Leticia.
 

REN
 

La eléctrica estatal portuguesa identificó mercados de bajo riesgo y buena rentabilidad, como Chile y Colombia, para participar en contratos y concesiones de eletricidad y gas.

Tomado de:portafolio.co