"Nada distinto de lo que ocurre en el ámbito del mercado de trabajo colombiano", dijo el director del Observatorio del Mercado Laboral de Acoset (gremio de las empresas de servicios temporales, EST), César Augusto Jaramillo. El año pasado, las 680 EST que funcionan en el país vincularon 595.590 trabajadores, de los cuales, el 5 por ciento (29.780) devengaban hasta cuatro salarios mínimos y el 3 por ciento (17.868), más de cuatro salarios, según una encuesta realizada por el Observatorio.

Una de las respuestas llamativas de la encuesta tiene que ver la motivación de los trabajadores para vincularse al mercado a través de las EST: el 17 por ciento de los consultados dijo que "solo fue lo que encontró" y el 24 por ciento manifestó que es muy difícil vincularse directamente a una empresa.
 

A diferencia que lo que afirman algunas organizaciones sobre los ingresos de los trabajadores de las EST, el 12 por ciento de los encuestados manifestó que recibe un mejor salario en este tipo de vinculación.
 

El 11 por ciento, por su parte, señaló que es una excelente opción de adquirir experiencias dado la posibilidad de moverse dentro del mercado laboral. Las EST, aseguró Miguel Pérez, presidente de Acoset, cuyo XIV congreso se realizará en Cartagena desde hoy y hasta el viernes, aseguró que todos los trabajadores que envían en misión gozan de todas las garantías, prestaciones y protección social contempladas en el código laboral.
 

En Colombia, 34.000 empresas de todos los sectores, localizadas principalmente en 20 departamentos, contratan trabajadores a través de las EST.
 

La mayor contratación la registra Bogotá/Cundinamarca (175.864), seguida por Valle (99.865) y Antioquia (91.845), mientras que la más pequeña se presentó en Arauca (125), Casanare (185) y Urabá (286).
 

Por sectores, el primer lugar se lo lleva las manufacturas (141.750), seguido por el comercio (126.861) y los servicios (86.361), mientras que la minería ocupa a 7.147 trabajadores temporales y el renglón de electricidad, 9.529. El 6 por ciento de los encuestados indicó que la experiencia adquirida en este tipo de empleo ha desarrollado en ellos muchas oportunidades laborales.

 

El 24 por ciento expresó haber recibido entrenamiento específico en las empresas donde van a trabajar y el 10 por ciento, en las EST.

Tomado de:portafolio.co