Los pequeños préstamos se han convertido en la primera opción para aquellos que necesitan recursos para invertir en su negocio y potencializarlo.
¿Quiénes pueden acceder al microcrédito?
Las mipymes y unidades productivas que ya están constituidas que no busquen propósitos de un capital, ya que el financiamiento aplica a una etapa avanzada del proceso de expansión de las empresas y no en su etapa inicial.
Antes de pensar en el microcrédito como una alternativa, es fundamental conocer los parámetros que tiene el marco normativo vigente, para definir el tamaño de su empresa y así establecer si la suya es micro, pequeña o mediana.
Condiciones o requisitos para acceder al microcrédito:
- Las unidades productivas deben cumplir con los parámetros de una microempresa.
- El saldo de endeudamiento del deudor no puede exceder los 120 smmlv ($70.740.000) en el momento de la aprobación.
- La principal fuente de pago de la obligación debe provenir de ingresos derivados de su actividad.
- Las entidades que otorguen este tipo de créditos pueden cobrar la comisión mipyme que no está incluida en los intereses, siempre y cuando el monto por operación no supere los 25 smmlv y cumpla los parámetros definidos por el Consejo Superior de la microempresa.
- La tasa de interés bancaria corriente, para efectos del cálculo de la tasa de usura, es certificada por la Superintendencia Financiera de manera independiente a las modalidades de crédito de consumo y ordinario, así como de vivienda.
Tomado de: cuadresubolsillo.com