Fuente: https://www.dian.gov.co/Prensa/Paginas/NG-Comunicado-de-Prensa-036-2025.aspx
Con el fin de fortalecer la formación educativa en materia aduanera, contribuir a la instrucción integral de las nuevas generaciones y generar capacidades para la creación y formalización de empresas con vocación de comercio exterior, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lanza el diplomado virtual gratuito 'Régimen Aduanero - Santa Marta 2025'.
Esta iniciativa público-privada en la que participan la DIAN, la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero, la Universidad del Magdalena, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional -FITAC, busca promover el trabajo transversal y colaborativo entre las partes, todos actores importantes del comercio exterior.
El diplomado virtual será certificado por la Universidad del Magdalena y tendrá una intensidad horaria de 52 horas. Es un espacio académico pensado y dirigido, especialmente, a profesionales vinculados a áreas como Comercio Exterior, Negocios Internacionales, Administración, Economía y disciplinas afines, empresarios, así como a estudiantes de instituciones de educación superior que hagan parte de los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) y servidores públicos de las áreas misionales de la entidad.
Las inscripciones estarán abiertas a partir de la fecha y hasta las 12:00 m. del 28 de abril próximo, a través del enlace https://forms.office.com/r/nBmQH3HV2m o también ingresando al siguiente código QR:
La instalación y apertura del diplomado está prevista para el martes 22 de abril en horas de la tarde y el inicio de las 12 sesiones académicas para el 2 de mayo. Las mismas se desarrollarán todos los viernes de 8:00 a. m. a 12: 00 m., entre esta última fecha y el 18 de julio de 2025, a través de la plataforma Microsoft Teams.
Dentro de las temáticas a desarrollar a lo largo de las 12 sesiones de cátedra, están: clasificación arancelaria, valoración aduanera, origen, laboratorio, convenios internacionales sobre facilitación aduanera, usuarios y tratamientos especiales, régimen de importación, política de comercio exterior, régimen de exportación, instrumentos de promoción al comercio exterior, régimen de tránsito aduanero, operaciones de tránsito aduanero, cabotaje y transbordo, tránsito aduanero internacional, decisiones de la comunidad andina, régimen sancionatorio aduanero, régimen de zonas francas, causales de aprehensión y decomiso, y régimen cambiario.
La invitación de la DIAN es a no dejar pasar esta iniciativa institucional que permitirá a los participantes conocer los principios y normas orientadoras del derecho aduanero colombiano, así como los procedimientos para realizar importaciones, exportaciones y régimen sancionatorio aduanero, entre otros.
Descargue aquí el Comunicado de Prensa.