Del valor total de las importaciones declaradas, las manufacturas representaron el 73,8%, los combustibles y productos de industrias extractivas el 14,5%, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas el 11,6%, y el restante 0,2% lo constituyeron productos de otros sectores.
Las importaciones realizadas por el país se concentraron en Bogotá (46,4% ), Antioquia (14,6%), Cundinamarca (9,6%), Valle del Cauca (8,0%), Bolívar (6,4%), Atlántico (5,5% ) y el restante (9,5%). Las importaciones colombianas, realizadas durante el primer mes de 2013, se originaron principalmente desde Estados Unidos (28,8%), China (15,9% ) y México (7,9%).
El aumento más importante se presentó en los productos originarios de Estados Unidos, al pasar de US$1.162,7 millones en enero de 2012 a US$1.498,7 millones. Crecimiento que se explica por las mayores compras externas de combustibles, aceites minerales y sus productos (26,3%) y navegación aérea o espacial (285,5%).
Tomado de:portafolio.co