Fuente: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/impuesto-minimo-global-vs-trump-4056837
Liderado por la OCDE y el G20, el Acuerdo sobre la Tasa Mínima Global es una iniciativa respaldada por más de 130 países que forman parte del Marco Inclusivo sobre la Erosión de Bases Imponibles y el Traslado de Beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés), del cual Colombia es miembro.
Mientras países como España, Canadá y Suiza avanzan en la implementación de este acuerdo, la nueva administración de Estados Unidos, liderada por Donald Trump, emitió recientemente una orden ejecutiva para retirar del acuerdo a la que, al cierre de 2024, seguía siendo la economía más representativa del mercado global.
¿Cuál es el objeto del Acuerdo sobre la Tasa Mínima Global?
El Acuerdo, aplicable a empresas con ingresos anuales consolidados superiores a 750 millones de euros, tiene como objetivo establecer una tasa mínima efectiva del 15% sobre los beneficios consolidados de estas grandes corporaciones para permitir una competencia fiscal justa que reduzca la evasión y el traslado de beneficios.
Lo anterior permitiría gravar en una tasa diferencial hasta alcanzar el 15%, aquellas rentas gravadas en el exterior con una tasa inferior; garantizando un nivel mínimo de impuesto sin importar donde se operen o registren los beneficios.
¿Qué implica que Estados Unidos desista de hacer parte del Acuerdo?
Si bien la administración de Biden no logró la ratificación del Acuerdo por falta de votos en el Congreso, el comunicado de Trump anula por completo el respaldo de Estados Unidos a este. Para el desarrollo óptimo de un acuerdo de tal magnitud, se considera fundamental el apoyo de la primera economía mundial, dado que alberga a muchas de las matrices de los grupos multinacionales que estarían sujetas a la Tasa Mínima Global.
En consecuencia las multinacionales de origen estadounidense podrían obtener una ventaja fiscal competitiva sobre aquellas que se domicilien en países que adopten el acuerdo, impulsando una competencia fiscal desleal y posibles tensiones comerciales globales.