Concepto 10240 – S183684
23 de Junio de 2011
Ministerio de Protección Social
Cotización seguro social trabajador independiente residente en el exterior que no se encuentra en el régimen de transición
Damos respuesta a su comunicación, mediante la cual consulta acerca del porcentaje e ingreso base sobre el cual debe cotizar al Seguro Social, un trabajador independiente residente en el exterior que no se encuentra en el régimen de transición.
Efectivamente, el Seguro Social creó un programa denominado "Colombiano Seguro en el Exterior", el cual ofrece la posibilidad a todos los colombianos residentes en el exterior de afiliarse y realizar aportes en Pensiones, o continuar con los aportes que en algún momento efectuaron en Colombia, independiente que se encuentre excluido del régimen de transición.
El colombiano residente en el exterior puede afiliarse a Pensiones y no tiene la obligación de cotizar al Sistema de Salud.
A través de este programa, el ISS le da la posibilidad a los colombianos que viven en el exterior de efectuar un aporte para obtener una pensión, una vez cumplan los requisitos que establece la ley colombiana para tal efecto, de acuerdo con la normativa vigente.
Las ventajas de este Programa son:
• Asegurar una buena calidad de vida en la vejez, bien sea en Colombia o en el exterior.
• Tener derecho a un auxilio funerario y a la indemnización sustitutiva en caso de no cumplir los requisitos de pensión.
•En caso de tener vínculo laboral en el exterior y estar cotizando para pensiones, acceder a dos pensiones (en Colombia y en el país de su residencia).
•Respaldo del Estado que le brinda seguridad, confianza y tranquilidad.
• Amplia red de pagos de mesadas pensiónales a nivel nacional e internacional.
El monto del aporte al Sistema de Pensiones dependerá de la declaración que el afiliado manifieste del IBC (Ingreso Base de Cotización). El salario base de cotización no podrá ser menor a un salario mínimo mensual vigente, ni superior a veinticinco (25) salarios mínimos legales vigentes en Colombia, de acuerdo con la Tabla que se adjunta, sobre el cual se aplicará un porcentaje de aporte del 16%.
No. SMLV IBC 2011 %Aporte %FSP Aporte
1 590.000 16,00% 0,00% 94.400
2 1.071.000 16,00% 0,00% 171.400
3 1.607.000 16,00% 0,00% 257.100
4 2.142.000 16,00% 1,00% 364.100
5 2.678.000 16,00% 1,00% 455.300
6 3.214.000 16,00% 1,00% 546.400
7 3.749.000 16,00% 1,00% 637.300
8 4.285.000 16,00% 1,00% 728.400
9 4.820.000 16,00% 1,00% 819.400
10 5.356.000 16,00% 1,00% 910.500
11 5.892-000 16,00% 1,00% 1.001.600
12 6.427.000 16,00% 1,00% 1.092.600
13 6.963.000 16,00% 1,00% 1.183.700
14 7.498.000 16,00% 1,00% 1.274.700
15 8.034.000 16,00% 1,00% 1.365.800
16 8.570.000 16,00% 1,20% 1.474.000
17 9.105.000 16,00% 1,20% 1.566.100
18 9.641.000 16,00% 1,40% 1.677.500
19 10.176.000 16,00% 1,60% 1.791.000
20 10.712.000 16,00% 1,80% 1.906.700
21 11.248.000 16,00% 2,00% 2.024.600
22 11.783.000 16,00%, 2,00% 2.120.900
23 12.319.000 16,00% 2,00% 2.217.400
24 12.854.000 16,00% 2,00% 2.313.700
25 13.390.000 16,00% 2,00% 2.410.200
Dicha tabla puede ser consultada a través del enlace: https://www.iss.gov.co/portal/index.jsp?cargaHome=3&id_categoria=104&id_subcategoria=129
Actualmente el Instituto cuenta con dos mecanismos para recaudar los aportes, como son Western Unión y Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).
Para agilizar y realizar una correcta afiliación o traslado a la administradora de pensiones del ISS; se validan los datos del solicitante, confrontando la información suministrada contra las diferentes bases de datos y definiendo la viabilidad del trámite. Una vez realizadas las validaciones el usuario conocerá de manera inmediata si su afiliación es o no viable; en caso de ser viable obtendrá la impresión de un formulario físico completo y correctamente diligenciado que deberá enviar al e-mail: [email protected] o por correo tradicional a la Gerencia Comercial Nacional del Seguro Social – Carrera 9 No. 64 – 09 Piso 2 Bogotá – Colombia.
Es importante aclarar, que la pre-afiliación NO reemplaza la solicitud de afiliación ni la solicitud de intención de traslado, ya que es un paso previo de la formalización de la afiliación,
La pre-afiliación en pensión realizada en la página web para Colombianos en el Exterior no tiene fecha límite de caducidad, al momento de tener el formulario impreso se enviará a las direcciones antes señaladas.
Para mayor información acerca del Programa Colombiano Seguro en el Exterior, puede comunicarse a través del e mail: [email protected], al Teléfono 4890909 o ingresar a la página www.iss.qov.co donde encontrará el link para chat 'Programa Colombiano Seguro en el Exterior'.
En este sentido damos respuesta a su comunicación, no sin antes advertir que este concepto tiene los alcances determinados en el Articulo 25 del Código Contencioso Administrativo.
JAVIER ANTONIO VILLARREAL VILLAQUIRAN
Jefe Oficina Asesora Jurídica y Apoyo Legislativo